Un lomo de bacalao es perfecto para que niños y mayores coman pescado sin espinas y de una forma sencilla, se puede cocinar de otras formas ya que es un pescado muy versátil y se le pueden añadir o cambiar ingredientes.
Únicamente confitado sin mas estas buenísimo, se puede tener salado por lo que su conservación es muy cómoda y solo tienes que desalarlo cuando lo vayas a usar.
Si usas el lomo que esta limpio de espinas, los niños que normalmente les supone un sacrificio el comer pescado se lo van a comer sin problemas, cocinado de esta manera queda muy natural y fácil de comer.
Únicamente confitado sin mas estas buenísimo, se puede tener salado por lo que su conservación es muy cómoda y solo tienes que desalarlo cuando lo vayas a usar.
Si usas el lomo que esta limpio de espinas, los niños que normalmente les supone un sacrificio el comer pescado se lo van a comer sin problemas, cocinado de esta manera queda muy natural y fácil de comer.
- 1 ó 2 Lomos de bacalao desalado
- 1 ó 2 Cebollas
- 1 ó 2 Tomates
- 1 vaso de caldo ligero de pescado o verdura.
- Aceite de oliva virgen
- Sal y pimienta al gusto
Preparación
Desalar el bacalao poniéndolo a remojo en un recipiente con agua dentro de la nevera durante 24 horas cambiándole el agua 2 ó 3 veces.
Pelar y picar las cebollas en juliana poniéndolas el la base de una cazuela para horno, pelar las patatas y cortarlas en rodajas de 1,5 centímetros aproximadamente y colocarlas sobre las cebollas, añadir los tomates cortados en mitades o rodajas.
Salpimentar las cebollas, patatas y tomates, siendo prudente en la cantidad de sal ya que el bacalao que seguro tendrá un punto de sal debido a su medio de conservación, os recomiendo probar el bacalao antes de salarlo porque a veces no lo necesita.
Poner un poco de aceite de oliva por encima y un vasito de liquido puede ser agua, vino blanco o si tenéis un poco de caldo de verdura o de pescado.
Primero metemos horno precalentado a 200º solamente la guarnición durante unos 20 ó 25 minutos, cuando estén ligeramente tostadas las patatas, ponemos el pescado encima solo con un poco de aceite y pimienta y meterlo otra vez al horno unos 10 minutos y listo, preparado para que disfrutéis de un buen pescado sin demasiado trabajo sano y todo un lujo.
...un plato delicioso y comodo de comer..!!.saludos..un blog que promete ..!!
ResponderEliminarGracias Manuel, ahí voy dando los primeros pasitos con recetas sencillas y aprendiendo de los maestros como tu. Un saludo enorme y gracias de nuevo.
EliminarEste plato se ve delicioso… ¡Gracias por compartir la receta! También me gustaría compartir una página de recetas muy completa. Se trata de la página de Nestlé Perú que cuenta con una sección exclusiva de Pescados, Carnes y Aves que me ha dado muchas ideas sobre cómo preparar pescados y tener una mesa deliciosa y muy nutritiva, en casa. Se la recomiendo por si desean consentir su paladar y el de su familia: www.nestle.com.pe/recetas Saludos
ResponderEliminarEsta receta tiene una pinta increible y además poco calórica y muy sana. Promeo hacerlo y ya os contaré
ResponderEliminarhoy oy a cocinar esta receta para mi suegri haber si me sale bien y es de su agrado
ResponderEliminarYa me contaras como te ha salido ...
EliminarMe encanta el pescado y en especial al horno, para colmo el bacalao es mi debilidad, así que has dado en el clavo. Voy a probar a hacerlo con bacalao fresco, a ver si me sale como el tuyo.
ResponderEliminarBesos