Fijaros la de definiciones que he puesto en el titulo para que nadie le lleve a engaño, ni se ofendan los mas puristas. Pero os lo voy a explicar ya que es un plato muy típico de la cocina francesa, muy sencillo pero muy apreciado y podría llamarlo desde "Gratin Dauphinois", pero en este caso no llevaría cebolla o también podría ser "Tartiflette au Reblochon" pero tampoco, porque la mía lleva queso manchego y para llamarla así, el queso tendría que ser reblochon y llevar panceta ahumada, pero no queda ahí la cosa no, esta también el "Gratin Savoyard" que realmente también es muy parecida, pero en este caso llevaría algo de caldo de carne.
Resumiendo que finalmente he decidido que la llamare "Gratin La Tauleta" pero cierto es, que se parece mucho a todos los platos que anteriormente citados, con esos nombres tan rimbombantes que a algunos les parecerá una soberana tontería y pensaran bah!! patatas al horno gratinadas con .... y para eso tanto jaleo.
Pues si señores... todo el que haga falta, porque por muy humilde que sean sus ingredientes, segun como se cocine y cuanto amor pongas en ella, cambian como del cielo a la tierra. De ser un bocado exquisito o una patata mas, que por muy buenas que esten todas las recetas de patatas, estas para mi están en lo mas alto. Por eso para este plato le va que ni pintado su nombre en francés. Pomme de terre
Me declaro patatadicta total.
Ingredientes
Ingredientes
- 4 Patatas
- 2 Cebollas
- 2 Dientes de ajo
- 1 Vaso de nata o leche evaporada
- 1/2 Vaso leche
- 1/2 Vasito de vino blanco
- Sal
- Mantequilla
- Pimienta
- 250 Gr, queso Manchego
- 2 Yemas de huevo (de mi cosecha)
Preparación
Muy fácil, empezamos pelando las patatas, las cebollas y los ajos y cortamos las patatas en rodajas muy finas, puedes hacerlo a mano si tienes un buen cuchillo o con la mandolina, las cebolla las cortamos en aros también muy finos o en juliana, yo prefiero juliana por lo de que es mas cómodo al meter en la boca que el trozo no sea muy grande. El ajo picado o prensado.
Muy importante no enjuagues las patatas una vez que estén cortadas porque perderían el almidón y no sale tan bueno.
Engrasamos la cazuela de horno con un poco de mantequilla y ponemos primero una capa de patatas, salpimentamos, encima disponemos una capa de cebolla, salpimentamos seguimos con otra de patatas y salpimentamos. Yo lo puse en tres capas pero puedes poner mas. siempre alternando patata y cebolla y terminando con patata.
Cada capa lleva su sal y su pimienta, le puedes echar un poco de aceite, muy poco en cada capa o media nuez de mantequilla por capa. Como vamos a meter la patata y la cebolla en crudo, le añadimos el vino y con el horno bien caliente metemos la cazuela, así le damos un primer golpe fuerte de calor. Procura que la capa de arriba no se queme porque como están muy finitas es fácil si te despistas.
Mientras tanto, mezclamos la nata, la leche, 2 yemas de huevo, el ajo y un poco del queso que habremos rallado. Cuando veas que las patatas van a tomar color lo sacas de horno y vuelcas esta mezcla en que debe cubrir las patatas y cebollas. Bajamos la temperatura del horno a 160º y lo dejamos al menos 1 hora, si puede ser mas tiempo y menos temperatura mejor porque queda confitado, el sabor que da el hacer las cosas a fuego lento.
No tenemos reblochon pero nuestros manchegos son para quitarse el sombrero, así que sin querer desmerecer a ninguno de los dos, que cada uno tiene su propia personalidad, queda exquisito. Ademas el cocinar a fuego lento y el cariño, en la cocina son como un seguro o garantía del resultado final.
Controla que vaya espesando todo y cuando ya este hecho la sacas del horno le echas el resto del queso por encima y no enciendas el gratinador deja que se vaya derritiendo con el calor del horno. Decora con un poco de romero y disfruta de un plato realmente exquisito.
Paso a Paso
Haz click en la imagen para ampliar
Haz click en la imagen para ampliar
riquisimo y el paso a paso perfecto bsss
ResponderEliminarVictoria, que rico!!!! Tomo nota...
ResponderEliminarBesitos....
Que delícia de aspecto!
ResponderEliminar¡Este plato es un placer! Se ve súper tentador y delicioso. Yo también me confieso papadicta Jajaja :) de modo que lo voy a probar seguro.
ResponderEliminar¡Saludos!
No importa el nombre, pero si el sabor y la presencia y eso está claro que lo has bordado!! Besitos!!
ResponderEliminarQue ricooooo y que pintaaaa, se ve tan jugosito mmmmmm besitos
ResponderEliminarHola Victoria!
ResponderEliminarMe parece ideal el nombre que le has puesto! Me gusta la receta y el toque personal que le has dado. La haré :D
Una verdadera maravilla, Felicidades
ResponderEliminarEste plato lo suele cocinar mi suegra!!
ResponderEliminarViven en Paris desde hace muchos años!! De echo mi chico es frances!xD
Esta de muerte!!! Y el tuyo tiene una pinta.... mmmm!!!
Un besito desde Ella y sus postres!! =)