Una receta de lujo, fácil y deliciosa, una maravilla que cuando la preparéis por primera vez, estoy segura de que quedará en vuestro recetario de las mas habituales, sobre todo para los que os gusta el queso. Esta receta es de "El Oso con Botas" que como siempre no dice ni una sola palabra en sus recetas que no sea totalmente cierta y lo digo por experiencia.
Es la segunda receta de El Oso con Botas que preparo... En los dos casos, recetas a las que yo les tenia muchísimo respeto, por no decir miedo, algo que seria mas sincero por mi parte reconocer si hablamos de la preparación de estos los panes especiales... vamos que les tenía muchísimo miedo, si he dicho tenía... porque gracias a esta receta se acabaron mis miedos...
Solo os diré que no os podéis perder su post, en el que publica 2 deliciosos panes mas y les llama Tres Panes sin Complicaciones que recetas y que fotos... no te las puedes perder...
Quiero contaros que estaba delicioso, que hemos disfrutado muchísimo recién hecho y aun casi mas el día siguiente calentándolo un poco en la tostadora es un bocado exquisito, con todo el aroma del queso calentito y el suave punto de cebollino un desayuno de lujo.
Ingredientes
- 300 g de harina de trigo
- 160 g de queso Grana Padano cortado en dados pequeños
- 20 g de cebollino picado 10 de ellos para batir con el yogur
- 14 g de levadura química
- 5 g de sal
- Pimienta negra recién molida al gusto
- 300 g de yogur griego
- 2 pellizcos de azúcar
- 2 huevos batidos (110 g) Yo no los pesé y creo que eran un poco grandes porque son de corral y uno de ellos ademas tenia 2 yemas pero me salio muy
- 1 Huevo para pintar
Elaboración
Vamos a empezar calentando el horno a 210º C. la receta se puede preparar horneandola en una olla de hierro con tapa, en cuyo caso encenderemos el horno con calor arriba y abajo, pero si no dispones de este tipo de recipiente y lo preparas en un molde de cake, es mejor encender el calor abajo solo .
Untamos la olla de hierro o el molde untándolos con mantequilla y espolvoreando con harina el fondo y las paredes, una vez preparado el recipiente lo reservamos lejos del calor del horno.
Ahora mezclamos en un bol o cualquier otro recipiente, los ingredientes secos, la harina, la levadura y la sal, lo mezclamos bien con la mano y después lo tamizamos todo un par de veces antes de añadir los trozos de queso. En mi caso le puse Grana Padano, aunque la receta original de El Oso le pone un Parmigiano-Reggiano, y tu si lo prefieres podrías usar un Manchego curado o cualquier otro que a tenga un sabor intenso, en definitiva añadimos el queso elegido cortado en dados pequeños y 10 de los 20 gr totales de cebollino troceado pequeño, la pimienta molida sin miedo por lo menos unas 20 vueltas del molinillo de pimienta.
Por otro lado batimos el yogur, el resto de cebollino, dos pizcas de azúcar y 2 huevos. lo ponemos toso en un vaso batidor y lo trituramos bien hasta que no queden trozos de cebollino y se ponga la mezcla de color verde. Agregar esta mezcla en el bol de los ingredientes secos y mezclar rápidamente con los ingredientes secos, removiendo con una espátula, sin necesidad de amasar.
Ponemos la masa en la olla de hierro o el molde de cake, si lo haces en la olla la tapas y con el calor del horno arriba y abajo, hornear durante 25 minutos aproximadamente, pasado ese tiempo se destapa la olla, se pincela la superficie del pan con huevo batido y se espolvorea con un poco de harina.
Dejamos dorar unos cinco minutos aproximadamente, muy atentos... mejor no quitarle el ojo de encima esos últimos minutos, abre de vez en cuando porque en estos minutos es cuando corres el riesgo de que el pan se puede quemar...
Una vez dorado retirar del horno y se dejar reposar antes de sacarlo de la olla o molde, una vez esté templado lo sacamos y lo dejamos enfriar en una rejilla.
Dejamos dorar unos cinco minutos aproximadamente, muy atentos... mejor no quitarle el ojo de encima esos últimos minutos, abre de vez en cuando porque en estos minutos es cuando corres el riesgo de que el pan se puede quemar...
Una vez dorado retirar del horno y se dejar reposar antes de sacarlo de la olla o molde, una vez esté templado lo sacamos y lo dejamos enfriar en una rejilla.
Quiero despedirme en esta receta, dando las gracias a todos por supuesto pero de una forma muy especial a El Oso con Botas, porque a parte de ser un cocinero para quitarse el sombrero, es una persona maravillosa de las que quedan poca hoy en día. Con las dos recetas que he preparado de el, he conseguido avanzar en temas, en los que no se muy bien como pero conseguía hacerme la remolona para no enfrentarme a ellos. Mas que respeto creo que era un poco de miedo, algo que gracias a su soporte y ayuda he conseguido salvar dos de los obstáculos que no me dejaban avanzar en esa dirección.
Gracias Raul
Muchas gracias por tu visita
Pero vaya pinta tiene este pan. Lo prepararé sin dudarlo. A mi me pasaba lo mismo con el pan, le tienes respeto hasta que te introduces en este mundo y te encanta. Yo ahora compro muy pocos panes, si tengo tiempo, siempre lo hago.
ResponderEliminarMe quedo por aquí siguiéndote, con tu permiso. Bs
Gracias Olga y bienvenida siempre que quieras... esta es tu casa.
EliminarMadre mía que pan mas delicioso, yo también le tengo miedo a los panes, bueno a las masas en general, pero seguro que si la preparo en casa y me sale bien jijiji nos encanta, somos enamorados del queso .
ResponderEliminarFelicidades por lo bonito que ha salido. Un beso
Merche te digo lo mismo que a Aranzazu, anímate con este que como te saldrá bien te quitas todos los miedos. sigue una con sus respetos pero esto anima...
EliminarUn besazo
Que maravilha de aspecto tem esse pão, fantástico!
ResponderEliminarGracias Luisa aunque te diré que era mejor su sabor que su aspecto... delicioso la receta de El Oso con Botas...
EliminarBuenisimo! Nunca he probado a hacer pan..lo tengo pendiente.. pero me encanta tu receta!
ResponderEliminarTiene una pinta deliciosaa felicidades :)
Aranzazu anímate con este que como te saldrá bien te quitas los miedos.
EliminarLo dicho, los bordas ... los panes y la fotos cada vez mas bonitas .... Ole tus panes ;)
ResponderEliminarLo dicho los bordas ya y la fotos cada día mejor .... Ole tus panes ;)
ResponderEliminarbuffff lo he visto y he tenido que ir a por algo de comida, porque me ha entrado un hambre y una envidia sana.........ya lo he apuntado, me encanta. Y me voy al otro blog que no lo conozco.
ResponderEliminarBesinos
Tronchada de risa estoy imaginando como sales a buscar comida..jajaj porque cuando yo he leído tu comentario estaba muerta de hambre...jajaja asi que me he sentido identificada..jejej
EliminarUn besito Belen
Madre mía pero que pan tan delicioso, que pinta más buena tiene y la mezcla de sabores principalmente de queso y yogur me encanta.
ResponderEliminarBesos.
Ves, sabía yo que al final te animarías. La preparación, a juzgar por las fotos, fue sobre ruedas directo hasta llegar al horno. Y lo que más me agrada es saber que os gusto -ya te había dicho yo que en tostadas cobraba un olor especial, sobre todo el queso que se tuesta un poco y suelta su aroma-. De gracias, nada, todo lo contrario, gracias a ti por seguí mis recetas y por animarte a prepararlas que para eso estamos por aquí y es lo más gratificante que puede uno tener. Un fuerte abrazo ;)
ResponderEliminarGracias Oso tengo que animarme y hacer el otro...
EliminarUn abrazo
Wow!!! Menuda pinta tiene esto Vicky!!! Guárdame un cachito....
ResponderEliminarBesitos guapa...
Lala hacemos otro..??
EliminarWoaw .En cuanto tenga el horno nuevo instalado me pongo mano a la obra. Como a mucha gente , le tengo mucho respeto a las masas pero a sido ver tu receta y entrarme unas ganas enormes de hacerlo.
ResponderEliminarQue buena pinta tiene este pan, me imagino el queso..el cebollino, que rico, puede que lo haga que me has dado envidia, aunque yo tambien le tengo mucho respeto al tema del pan... pero como lo pones tan facil!! a lo mejor me animo,
ResponderEliminarun beso
Mare de Deu, quina cosa més bona...!!! Me ha encantado y espero hacerlo en breve, me parece sentir la olor y ni te cuento catarlo...Y encima sin amasarrrr, esta receta es para mi...!!! jajajaja
ResponderEliminarBesitosss..!!!
He venido corriendo a ver este maravilloso pan, madre mía qué corte más bonito tiene, las fotos hablan por sí sola, qué rico!!!!
ResponderEliminarbellissima ricetta!!!..complimenti
ResponderEliminarQué pintaza, Victoria, este pan italiano no nos lo perdemos, lo preparamos seguro.
ResponderEliminarTe ha quedado fantástico, con ese queso tan sabroso!!
un abrazo y buen finde
Q delicioso se ve!!!...gracias por la receta! pero, quiero saber cual es la levadura quimica?...la seca en granulitos para pan, o la blanca de tortas y bizcochos, porq a esa es a la q llamamos quimica aca!...gracias de nuevo
ResponderEliminarLiliana es la levadura que venden en sobres de papel, por ejemplo la levadura Royal o cualquier otra marca...
EliminarGracias un saludo
Q delicioso se ve!!!...gracias por la receta! pero, quiero saber cual es la levadura quimica?...la seca en granulitos para pan, o la blanca de tortas y bizcochos, porq a esa es a la q llamamos quimica aca!...gracias de nuevo
ResponderEliminarMADRE MIA!!! Me quedo la receta y lo pienso hacer un dia de estos!!!!! Me quedo por aquí también :)
ResponderEliminarMe parece una receta deliciosa y delicada.... me voy a animar a prepararlo. Gracias
ResponderEliminarsaludos.
María
guauuuuuu el corte de esas rebanadas lo dicen todo, delicioso, me gusta y se le ve facil. muakkkkkkkkkkkkkkkk guapaaaaaaaa
ResponderEliminar