Uno de mis dulces favoritos, junto con la tarta de manzana, que aun no la he publicado por cierto.. y el crumble de Albaricoques, cerezas y nísperos que hice el otro día, o con cualquier otra fruta, quizás sean mis dulces preferidos, me gusta el chocolate muchísimo, pero me gusta el chocolate amargo y de un 70% de cacao y si es posible a bocaditos directamente de la misma tableta ...jajaja
Imagino que pensabais que había desaparecido del mapa, pero la verdad es que últimamente voy fatal de tiempo y lo mas curioso es que como en casa seguimos comiendo y por tanto cocinando, pues tengo las recetas y las fotos pero no encuentro ni un momento para editarlas y publicarlas...
Bueno... ya me voy organizando mejor, porque los últimos y los primeros días del mes con el cierre del Reto, las publicaciones de los ganadores y la preparación del siguiente reto en la comunidad, esos días voy un poco liada.... luego yo que me quiero mucho, me doy un pequeño descanso por el esfuerzo realizado... jajaja
Por cierto quiero invitaros a todos los que tenéis un cuenta en Google+ a visitar y publicar en ella vuestras recetas o vuestras inquietudes o dudas, cualquier cosa relacionada con la cocina o la gastronomía. Para los que no tenéis una cuenta en Google+ os invito a abrirla, ya que se esta convirtiendo en una fantástica red social.
En este momento ya somos casi 6.000 cocineros miembros. Os dejo el enlace a la comunidad Cocineros del Mundo en Google+ y el enlace a su Blog.
Bueno ahora que ya sabéis porque he tardado tanto en publicar otra receta y os he invitado a que paséis a visitarnos, sigamos con la tarta de brevas...
ahhhh por cierto....
ahhhh por cierto....
Ingredientes
- 7 Brevas maduras (segun el tamaño)
- 4 Huevos
- 1 Yogur griego
- 200 gr. de Azúcar
- 200 gr. de Harina de repostería
- 1 Sobre de levadura
- 1 Sobre de color y otro blanco de gasificante de reposteria
- 100 ml. Aceite de oliva suave o de girasol
- 80 gr. de Queso crema
- 1/2 Copa de coñac o ron o algún otro licor.
- Un poco de mantequilla para engrasar el molde
- 2 o 3 Albaricoques
- 2 o 3 cucharadas de azucar
Preparación
Encendemos el horno para que se vaya calentando a 200º mientras preparamos los ingredientes.
En un bol ponemos los huevos, el azúcar, el coñac y batimos todo bien hasta que la mezcla quede de un color blanquecino, yo lo hice con la batidora directamente, ya que luego voy añadir alguna breva en la misma masa...
Añadimos el yogur, el queso y el aceite y seguimos mezclando. Cortamos 2 o 3 brevas en trocitos y se mezclan bien todos los ingredientes, yo las trituré hasta que quedo una masa homogénea y el queso y la fruta quedaron bien mezclados. Agregamos poco a poco la harina preferiblemente tamizada y mezclada con la levadura y el gasificante hasta que quede bien integrada.
Engrasar el molde y verter la masa, con la fruta bien limpia y sin quitar la piel, las cortamos en rodajas finas transversalmente para que mantengan la forma de la breva y quede mas bonito, disponer sobre la masa.
Meter en el horno y bajar la temperatura a 180º durante unos 35 minutos aproximadamente, ya sabéis lo que siempre digo, cada horno es un mundo, pero tu pasados los 30 minutos vigila que no se queme por encima, en caso que veas que va muy fuerte por arriba o bajas un poco la temperatura o le pones un papel de aluminio por encima, solo dejándolo caer sobre el molde al principio de la cocción.
Mientras esta en el horno, con dos albaricoques limpios, con la piel pero sin el hueso claro, dos cucharadas de azúcar y dos cucharadas de agua, lo ponemos en un cazo pequeñito a fuego lento y hacemos una mermelada, si no tenéis hecha ya claro. Yo no tenia... y se hace en un momento... y sale buenísima.
Pasado el tiempo de cocción en el horno pinchamos con una brocheta hasta que salga seca y limpia, entonces la sacamos del horno y dejamos que se temple hasta que podamos sacarla del molde y dejarla que se enfríe del todo sobre una rejilla. Luego ponemos en la mermelada por encima con una brocha.
Espero que os guste, esta exquisita y es sencillísima, la masa en el interior es un poco húmeda debido a la cantidad y al hecho de haber triturado las brevas y la parte exterior bien doradita.
Por fin va llegando la primavera, un poco tarde este año pero ya se va notando. Disfrutar de estas frutas que tienen una temporada muy corta así como de los higos cuando lleguen, es cierto que ahora todo el año podemos disfrutar de la fruta en conserva o de la importada, pero nada como consumir productos de nuestra zona y productos de temporada.
Disfrutar de esta tarta junto a vuestros amigos y vuestra familia.
Bon Appetit...
Por fin va llegando la primavera, un poco tarde este año pero ya se va notando. Disfrutar de estas frutas que tienen una temporada muy corta así como de los higos cuando lleguen, es cierto que ahora todo el año podemos disfrutar de la fruta en conserva o de la importada, pero nada como consumir productos de nuestra zona y productos de temporada.
Disfrutar de esta tarta junto a vuestros amigos y vuestra familia.
Bon Appetit...
Paso a Paso
Haz click en cada imagen para ampliar o en las 4 flechas de la derecha para verlas en pantalla completa ☛
Ole,ole y ole!!!! Que bien te ha quedado guapa!!! Mandame un cachito para merendar....
ResponderEliminarBesitos...
Imposible guapa ya sabes y tu lo conoces bien, quien se la llevo a Valencia... jajaj
EliminarUn besito
Que jugosa y que rica, Victoria!! me encanta, pero me pregunto cómo tienes brevas, si yo no he visto ni la primera este año y no sabes lo que me gustan.
ResponderEliminarEnhorabuena y suerte en el concurso.
un besazo enorme
Gracias Isabel, ya ves una que tiene enchufe en la frutería...jaja
EliminarUn beso
Que buena :D
ResponderEliminarbs
Mariana
Muchas gracias Mariana, por tu visita y por tu comentario.
EliminarUn saludo
Que tarte tão apetitosa, fica linda!
ResponderEliminarLuisa gracias, un beso grande.
Eliminartiene una pinta deliciosa! y con las brevas con lo ricas que están :)
ResponderEliminarA mi me gustan mas los higos pero estas para ser de las tempranas estaban bueniiisimas!!
EliminarUn besazo Aranzazu
Victoria que maravilla lo que has elaborado aqui con un fruto como tu dices las brevas que es la primera cosecha de la higuera y en el que despues viene el higo que es un poco mas pequeño. Pero lo que verdaderamente me gusta es esta tarta que me ha dejado con la boca abierta, enhorabuena. Besos Victoria
ResponderEliminarJose, no me digas tu esas cosas, que eres un super chef que me da vergüenza...jajaja
EliminarUn beso
Hala!! qué buena, qué jugosa, y no muy difícil... lo tiene todo a mi gusto!!!
ResponderEliminarMe ha encantado, guapísima!!
Un besito grande
Oye eso que no es muy difícil nada..jajajaja ES FACILISIMA jajaja
EliminarUn besete Maestra... y piensate bien en lo de adoptarme jajaja
¡¡Es pectacular!! bs :)
ResponderEliminarGracia... muchos besos!!
EliminarNada más tenga el coche arreglado me voy a tu casa a merendar, fijo!
ResponderEliminarEvita te espero, tu solo avisa y yo me pongo a ello...
EliminarUn besazo
Hola Victoria vengo a por mi trozo de tarta ,um me se hace agua la boca donde ay que votar que no me entero
ResponderEliminarJo tendré que hacer mas Dario...madre mia que perdido vas..jajaja
Eliminargracias por la intención deja lo del voto y...
Un abrazo muy fuerte..
Fantástica tarta
ResponderEliminarGracias Rosa
EliminarHas puesto unas fotos que dan ganas de comérselas literalmente! El aspecto es bárbaro y me ha encantado lo de la mermelada de albaricoque para pincelar, toma ya...
ResponderEliminarMi mujer es alérgica a los higos y a las brevas por lo que ya sabes, me tienes que invitar a una buena merendola jaja! Besos
Eso esta hecho... caray creía que me ibas a decir que era alérgica a las brevas y a los albaricoques..jaja que depresión me iba a dar..jajaj
EliminarAlfonso, estas invitado lo único necesarios es que vengas en época de breva o de higos... y no que vengas de higos a brevas que es mucho tiempo...jajaja
Gracias salao un besazo
Gracias Raquel, es casi imposible diría yo jajaja no gano ni de breva...pero me hace ilusión.
ResponderEliminarMuchas gracias por elegir mi blog y por tu voto, ya he visitado tu blos y he visto que te han dado 3 premiazos merecidos, enhorabuena!!
Un saludo
Gracias Doris siempre me dices cosas tan agradables...
ResponderEliminarUn beso voy a visitarte
Hola Victoria, esta tarta tiene un aspecto delicioso, dan ganas de coger un trozo, aunque no es posible, ya lo sé. Este tipo de tartas es delicioso, y te permiten utilizar toda la fruta de temporada que tenemos disponible.
ResponderEliminarSi me organizo me gustaría participar en alguno de los retos de Cocineros .... Por cierto, haces bien en darte de vez en cuando un respiro, es necesario.
Besos
Hola Victoria te he conocido por Conchy de GastroAndalusi y su divertido reto de El Asalto Blogs ja ja ja voy a echar un ojo para cuando te toque ja ja,.,,que rica tarta de brevas niña un besico
ResponderEliminarVictoria, acabamos de conocer tu blog y nos gusta mucho.
ResponderEliminarEsta tarta nos parece maravillosa: bonita, jugosa..., nos encanta.
Nos quedamos por aquí.
Abrazos.
Que maravilla de tarta!! Me ha encantado, ahora que comienza la temporada seguro que no se me escapa prepararla :) Que menuda pinta tiene!!
ResponderEliminarMe alegra mucho que te apuntaras al Asalta Blogs!! Espero que te gusten mis recetas y disfrutes con ellas tanto como yo!!
Un abrazo!!
Lomismo me pasa con el tiempo, falta de él. Y estaba terminando mi tarta de brevas que me encanta esta fruta y veo la tuya que me la apunto para la próxima vez ¡Que riquísima!
ResponderEliminarBesos y feliz tarde.
Lola ya voy a ver la tuya ya mismo... sabes que te digo, que hacemos lo que podemos... a mi solo me falta dejar de dormir para ganar minutos al dia... pues va a ser que no!!!
EliminarUn beso grande
Qué delicia tengo que arañar tiempo y hacerla ahora que es la época..!!
ResponderEliminar