Imagino que os preguntareis cuantos arroces hay, no por los tipos de arroces que ya todos conocéis si no por los que yo publico aquí en La Tauleta, que solo son la punta del iceberg. Pues si os soy sincera creo que aquí vamos a ir haciéndonos una idea, solo con los que cocino yo en mi casa y las versiones sobre la misma receta ... a cada cual mas buena, no podría deciros.
Tengo mis favoritos pero es un poco como con los hijos, a ninguno se le quiere menos... perdonarme es que yo como dicen aquí en Valencia, "sóc arrossera de coratge" vamos que me encanta cualquier arroz.
Esta es una paella de marisco que como cuando la hice no habían cigalitas arroceras en el mercado y por supuesto que no iba a poner cigalas de las que pesan 1/4 cada una, pues le eche un poco mas de rape y de sepia y salio buenísima.
Ingredientes
- 400 gr. de Arroz bomba
- Gambas o Gambones 2 0 3 por cabeza
- 1 Rape
- 1 Sepia limpia
- 2 tomates maduros
- 3 dientes de Ajo
- Pimentón dulce
- Azafrán
- AOVE
- Caldo de pescado casero
Preparación
Con la cabeza y las espinas del rape, 1 cebolla, 1 zanahoria, 2 dientes de ajo enteros y un atadillo de perejil hacemos un caldo casero de pescado que sea el fondo para el arroz. Lo colamos y lo reservamos. Rallamos los tomates y picamos los ajos para el sofrito.
En la paella con un poco de aceite salteamos la gambas y si tenéis cigalas también, solo darle 2 vueltas y reservar, repetimos la operación con el rape y luego con la sepia, pero la sepia la dejamos en la paella y añadimos el tomate rallado con el ajo y bajamos el fuego y dejamos sofreír hasta que pierdan el agua la sepia y el tomate y queden concentrados los sabores.
Entonces añadimos el pimentón dulce y rápidamente el caldo medido teniendo en cuenta que solo os sirve de referencia ya que se va a evaporar, pero es bueno tener esta referencia, así si necesitas un poco mas porque el fuego este demasiado fuerte, lo añadimos caliente siempre y no mucho con el arroz mejor quedarse corto que pasarse con el caldo.
Las medidas ya las sabéis... doble de caldo que de arroz, es solo una referencia, luego influyen el tipo de arroz, la fuerza del fuego y el tipo de paella. No es lo mismo una paella de hierro que una paella de teflon para encimera, y no es lo mismo cocinar con leña que con gas o con luz.. usa tu sentido común tu vista.
Yo te aconsejo que si dudas mejor te quedes corto de caldo. si la paella es muy grande cuando se saque y apagues el fuego si crees que esta duro la tapas con unas hojas de periódico mientras reposa.
Bueno una vez añadido el caldo agregamos ya el pescado y el marisco que teníamos reservado y esperamos que vuelva a hervir añadimos el arroz y lo distribuimos todo bien por la paella, lo dejamos a fuego fuerte los primeros 5 minutos, bajamos a medio 5 minutos mas y luego debería secarse como máximo en 5 minutos mas.
Ahora apagas el fuego y lo dejas unos minutos con el fuego apagado para que termine de hacerse sin pasarse de cocción. Si ves que esta duro usa la técnica de periódico enseguida, no uses tapas ni de las que están perforadas porque te mojaran el arroz por encima.
Paso a Paso
Haz click en la imagen para ampliar
Para que veáis una versión sobre el mismo tema os dejo otra foto un día que en vez de rape y sepia como no habían cigalas y yo no soy mucho de poner mejillones a la paella solo si es temporada de clochinas si le pongo, buen este día compre un carabinero y salio también riquísima.
Puedes Añadirle un carabinero
Otro fin de semana... otra paella de marisco... esta con clochinas peladitas
me encanta el arroz estan bvuenos de cualquier manera yo tambien vivo en valencia y casi todos los domingos cae uno y si el tiempo acompaña lo hacemos fuera en la leña ummm bssssss
ResponderEliminarJo Nati eso si que es un lujazo, con leña.. yo cuando hace bueno a veces también puedo hacerla pero no en mi casa. Ya veo que eres de las mías con lo del arroz.
EliminarUn beso
eso comí yo anoche!! fíjate tú por donde! jejeje éramos unos cuantos en casa y me marqué una paellica que no sobró ni un grano, eso sí, no tenía esos gambones tan hermosos que tú le has puesto que ya me hubiera gustado pillarlos jejejej.
ResponderEliminarUn saludo nena!
Fíjate Jose a mi me llama mucho la atención que se coma arroz de noche y mas paella... aquí a los turistas los ves en restaurantes conocidos y la comen pero yo creo que nunca he comido arroz por la noche, yo creo que es algo muy de aquí de la terreta pero ahora me voy a informar porque quizás sea una costumbre en mi entorno... voy a preguntar por ahí pero creo que va a ser una costumbre Valenciana... digo eh...
EliminarJo me has dejado intrigada que a la vejez no sepa yo estas cosas... jajaj
Un besazo grandisimo... de tu pan no me olvido que lo sepas...
Estupenda paella marinera de sobresaliente. Besos Victoria
ResponderEliminarGracias Jose normalita, pero riquisima...
EliminarBesazo Jose Carlos
Felicidades chicas!!! aniversarioy de concurso... ahora mismo voy a verlo.. gracias por la visita.
ResponderEliminarUn beso
A mi me gustan todos....lo que pasa que como no entiendo hago las recetas a mi manera, seguro que llamo paella a lo que no es, y quizás hasta la combinación de unos ingredientes deberían ir con un tipo de arroz en especial. Pero pondré empeño en aprender....
ResponderEliminarBesinos
El nombre Belen no importa y los arroces se llamen como se llamen si los haces con los ingredientes que quieras si tienen un buen fondo esta exquisitos, ya me invitaras a probar un arrocito de los tuyo vale??
EliminarUn besito guapisima
Aquí otra loca del arroz. No le hago ascos a ninguno.
ResponderEliminarTu paellita, está para ponerle un pisazo en el centro, vamos, de rechupete.
Besos, guapetona.
ja... como me gusta sentirme acompañada en esta locura...jajaj yo tampoco hago ascos, si quieres ponemos el piso pero compartimos recetas...jajaj
EliminarUn beso enorme
Un lujo de plato, ummmmm.
ResponderEliminarCasi coincidimos en la entrada, yo he publicado una fideuá.
Gracias, voy a ver tu fideua ahora mismo que estará seguro de SUPER lujo.
EliminarUn saludo
TE HA QUEDADO DE CONCURSO!!!
ResponderEliminarBESOS...
Para estas fallas concurso..jajaj exagera!!!!
EliminarUn besito
Gostei tanto do aspecto desta tua refeição!
ResponderEliminarGrazie Luisa, un bacio
EliminarTiene una pinta estupenda a mi es una de la que mas me gusta.
ResponderEliminarComo buena valenciana también que soy, te doy la razón es que le pongas lo que le pongas y con las variantes que se haga está siempre buenísimo.
Un besazo
Otra arrocera de corazon... Merche se nos ve el plumero..jaja
EliminarUn beset cariñet
Como buena valenciana tus arroces son para quitarse el sombrero..los hagas como los hagas. que mano!!es un espectáculo!! Besitos
ResponderEliminarAlaa!! que bonito, tu los haces igual o mejor que yo, que los he visto...
EliminarGracias Helena un beso
che bella!!!! adoro la paella!!! mi dovrai invitare a cena una volta ;-) baci
ResponderEliminarEstas invitada de verdad, de corazón... me encantaría conocerte y comer paella junto a mi familia te o ibas a pasar genial..
Eliminarun bacio
Ay ay ay ...otro de mis platos favoritos ¡¡¡¡
ResponderEliminarQue rico¡¡¡
Y tiene una pinta espectacular ...
Mandame un platito....
Muchos besos ¡¡¡
che Joaki... la próxima te la envío entera para que tus nietos la prueben también, porque de esta no quedo ni un grano....
EliminarUn beso y un saco de besos para que los repartas entre los tuyos
Te ha quedado con una pinta deliciosa, se ve de lo mas sabroso y rico, un arroz perfecto. Besicos
ResponderEliminarGracias Maria a ver si puedo hacer una sin restricciones, de esas que comemos solo adultos y podemos poner alguna cosita mas..jajaj
EliminarUn beso enorme Maria
Me encanta la paella!!
ResponderEliminarAunque yo la hago de carne! Porque soy hiper alergica al marisco.... =(
Pero tiene una pinta que no veas!!
Un besito desde Ella y sus postres =)
Bueno se ma ha acabado la fideua, así que cuando paso a por el taper. Que pinta tan buena tiene ese arroz..
ResponderEliminarSaludos