miércoles, 20 de febrero de 2013

Coca de Llanda con Naranja




Mas cosas que hacemos con la Coca de Llanda.

Seguimos con el reto personal de presentaros la Coca de llanda añadiéndole ingredientes que se lleven bien con ella y con los que acaba siendo un pastel o tarta completamente diferente.

Hoy con Naranja, que le da un frescura increíble y un aroma que cuando la estas preparando ya estas desando terminarla y probarla, hoy solo tenia una naranja pero de esas que cada vez que pasas cerca de ella huelen tan intensamente que su perfume me convenció a prepararla con una naranja sol.

Quizás para su aspecto hubiera sido mejor que ponerle mas naranjas en la capa superior, pero si os hablo del sabor con una buena naranja a sido mas que suficiente.


Ingredientes
  • Coca de llanda
  • 2 Naranjas
  • 1 Copa pequeña de un buen Ron
  • Cambiar la ralladura de la piel de 1 limón por la de 1 naranja
  • + Azúcar para el almíbar






Preparación

Empezamos preparando los ingredientes para una Coca de Llanda normal, solo sustituimos la cascara de un limón por una naranja. Antes de empezar a hacer la masa lavamos bien con cepillo una naranja, grande en mi caso, vosotros si queréis ponerle mas... yo la usé con piel porque la piel es muy aromática y como esta no era muy gruesa... la verdad es que a mi el sabor que le da la piel me encanta, yo incluso la mermelada de naranja la hago con piel, le da un puntito mas aromático y no amarga tanto como dicen... 

En el caso que queráis poner mucha naranja en la parte superior de la coca mejor pelarlas, pero no tiréis la pieles reservarlas. Cortar la naranja en rodajas finas y ponerlas en una sarten mejor para que no se toque una cortada con otra y no se rompan con agua y azúcar, la ponemos a fuego bajo y las dejamos hervir unos 30 minutos muy despacito.

La proporción de agua y azúcar la que queráis ya que solo queremos dejar las naranjas medio hechas para meter en el horno y que estén un poco blanditas y un poco dulces. Así que si una vez retiradas las naranjas nos sobra agua con azúcar de la cocción la podemos usar para hacer luego el almíbar con las corteza de la otra naranja.

Como veréis en la foto de la sarten yo no tenia nada mas que la naranja que os decía no miento como veis.. jajaj así que con las puntas que he salvado, los restos del sabor que ha dejado al hervir y el ron lo he hecho.

Aunque os voy a contar un pequeño truco o manía no se... Normalmente guardo las pieles de las naranjas que uso en fresco como fruta o para otras recetas y las seco, luego las trituro y el polvillo  lo guardo en un bote de cristal,con lo que siempre tengo esencia de naranja.
Bueno si os falta agua le añadís la que necesite pero pensar que solo es para pintar la parte de arriba de la coca y las naranjas.





Una vez tenemos la masa ya puesta en la llanada disponemos las naranjas por encima y metemos al horno que tendremos precalentado a 200º altura un poco mas bajo del medio pero que no toque el suelo la llanda. Una vez lo metemos bajamos la temperatura a 175º y ponemos calor solo en la parte de abajo del horno, y en 40 minutos mas o menos estará hecha. Aseguraros antes de sacarla con la prueba de pincho en el centro de la coca y que salga seco.






Una vez la saques del horno la dejas templar y la vas pintando con el almíbar  la dejas secar ya la vuelves a pintar así varias veces dependiendo de lo espeso que te haya quedado el almíbar de naranja.

Disfrutarla esta riquísima.


Paso a Paso
Haz click en la imagen para ampliar 

Esta la repetiré con mas naranjas para que así podáis elegir cual os gusta mas y el reto personal no termina aquí aun haremos mas, tantas como se me ocurran que sepáis que si fracaso con alguna mezcla también lo publicare para que sepáis con que ingredientes no funciona o da problemas.




Valora esta entrada

33 comentarios:

  1. ¡¡ Vaya pinta buena !! Se ve un corte muy esponjoso y con la naranja debe estar riquísima. Me llevo la receta para probarla.
    Besos.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Toda tuya te hace juego con la foto del perfil.. que gracioso.
      Un beso enorme

      Eliminar
  2. Apartame un trocito!! Que delicia de coca, esta espetacular.
    Besos

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tendré que hacer otra porque ya no queda... jajaj pero esta hecho tu avisa y yo la preparo...
      Un beso

      Eliminar
  3. Con esa pinta quien se va a negar a probarla, como la coca ya se como hacerla de hace tiempo, me llevo el truquito de las naranjas, pero ahora estoy un poco a dieta, lo que publico dulce es de lo que tengo en el cajon de pendientes, primero tengo que hacer la tatin de manzanas, que esta la primera de la lista, un besito preciosidad

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Si supieras la alegría que me da ver que me has dejado un comentario... ni te imaginas cuanto...
      Me gusta que alguna de mis recetas estén en tu lista me siento muy orgullosa de ello.
      Un besito Mamen

      Eliminar
  4. Hola,
    Te he otorgado el premio ¡¡¡Liebster Blog!!! "Blog Favorito" ¡¡¡Felicidades!!!
    Pasate por mi blog a recoger el logo del premio y luego otórgaselo a cinco blog con menos de 200 seguidores. FELICIDADES!!!!
    http://evaenpruebas.blogspot.com.es/2013/02/me-han-dado-un-premio.html

    ResponderEliminar
  5. Impresionante esta coca , amiga .

    Y como siempre con una presentación de 10.

    Abrazos desde Barcelona .

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Joaquin que amable siempre, es porque somo amigos no???
      Un abrazo desde Valencia

      Eliminar
  6. Me encanta la coca y esta con naranja debe estar superbuena. Yo la hago con chocolate y me encanta

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Con Chocolate tambien esta buenísima, aquí tengo también una receta por el blog.. y otra con chocolate y mandarina... Voy a ver la tuya ahora mismo...

      Eliminar
  7. Buff Victoria! Nunca he probado vuestra Coca de Llanda pero ya la he visto por varios sitios y tarde o temprano tendré que hacerlo. Tiene que estar muy rica por el aspecto y entre la naranja y el ron seguro que con un punto adictivo. Un abrazo.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. No hace falta que copies, al final de la receta tienes dos botones uno para imprimir y otro para descargar la receta en un archivo PDF, úsalo pero respeta nuestro trabajo, Gracias.

      Eliminar
  8. Prueba a hacerla primero sin nada y veras lo sencilla que es.. y luego te pasas por aqui y miras variaciones sobre el mismo tema con finales totalmente diferentes.
    Un abrazo

    ResponderEliminar
  9. Madre mia que pintaaaaa mas ricaaaaaa con la naranja. Te sigo en el twitter besitos

    ResponderEliminar
  10. uauuuu..tiene una pinta genial!!..
    felicidades!!..
    te sigo en el mundo de tara..
    bss

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Patri, el fantástico Mundo de Tara, si la bandida nos mata a babear con sus recetas... jaj
      Bss

      Eliminar
  11. Buenísima pinta sobre todo por el colorido tan bonito y lo esponjoso que ha quedado. Me encanta este blog, me quedo por aquí. Por cierto pásate por mi blog que tengo un premio para tí.http://lospostresdelydia.blogspot.com.es/

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Gracias Lydia me alegra que te quedes por aquí
      Un Saludo

      Eliminar
    2. Lydia si puedes ponte en contacto conmigo en Google+ o Facebook porque intento comentarte algo en privado pero no tengo ninguna dirección de mail ni de otro sitio.
      Gracias

      Eliminar
    3. Por supesto. Aquí tienes mi e-mail: lydia1@gmx.es

      Eliminar
  12. Te encontré!!!! y aqui me quedo....Un beso desde endulcemonos!!!!!!!!!!!!

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Ole!!! Teresa... que alegría verte por mi barrio jajaja
      Endulcemonooosssss

      Eliminar
  13. che bell'aspetto! sembra morbidissima!!!! mi piace! :-)

    ResponderEliminar
  14. Hola Chary gracias, ahora mismo voy a visitarte..
    Un saludo

    ResponderEliminar
  15. Por cosas como estas te he seleccionado como uno de los cinco blog que entrego el premio (simbolico).
    Pasate por el blog y coge tu logo para poder lucirlo en tu maravillosa pagina.
    Seguro que a tu nivel esto es poco, pero siempre es bueno que le reconozcan a uno que las cosas la esta haciendo bien y hoy me toco a mi decirtelo

    ResponderEliminar
  16. Gracias con Aceite y sal nada puede ser poco cuando valoran tu esfuerzo y trabajo todo es bienvenido y te doy las gracias de corazón.
    Un saludo

    ResponderEliminar
  17. Me encanta tu Blog Victoria! Y esta coca esta de lo lindo!! Hummm... Tiene que estar riquissima!!
    Un besito, Mena.

    http://asaventurasdeumamama.blogspot.com

    ResponderEliminar