viernes, 28 de febrero de 2014

Tarta de Manzana fácil o falso Apfelstrudel [Super Tarta de Manzana]





Hola a todos, ya se que hace solo unos días publique una Tarta de Manzana rápida, la hice sin apenas azúcar, nada de cremas para el relleno y mucha fruta natural. La verdad, quedo deliciosa y nada pesada, un dulce nada empalagoso, una receta muy fácil y rapidísima de preparar, así que la he repetido ya algunas veces y es un buen bocado para el desayuno o para acompañar cualquier otro café o te de día.

Hoy haremos otra versión, que surgió cuando me puse a preparar la tarta y cual fue mi sorpresa que cuando ya tenia la masa estirada en el papel de horno, vi que no estaban las manzanas con las que contaba, alguien se las había comido... jajaj así que a improvisar sobre la marcha... "necesidad obliga" tenia otras frutas como plátanos, naranjas o mandarinas, pero no me servian para este fin, a mi no me apetecía al menos, así que usé las manzanas que tenia y le añadí algún punto de sabor, usando alguna especia de las de una Apfelstrudel.

Y...  prueba mas que superada!!! Ha gustado tanto o mas que la otra...






 Ingredientes

  • 1 placa de hojaldre
  • 2 Manzanas Golden 
  • Mantequilla
  • Azúcar moreno
  • Canela
  • 1 Pizca de pimienta negra, cardamomo y nuez moscada todo en polvo
  • 1 Huevo
  • Azúcar blanquilla
  • Pieles secas de naranja (opcional) 







Elaboración

Ponemos  un poco de harina sobre la encimera, estiramos la placa de hojaldre, le damos forma rectangular, la colocamos sobre un papel de horno y la ponemos en una bandeja de horno. Hacemos unos cortes con un cuchillo en una de las mitades de la masa para que actúen como chimeneas dejando salir el vapor.

Pelamos las manzanas, las descorazonamos y la cortamos en lonchas que no sean ni muy gruesas ni demasiado finas y las repartimos solo por la mitad de la masa que no tiene los cortes. 




Añadimos unos trocitos de mantequilla sobre la manzana. En un recipiente pequeño mezclamos una cucharada sopera de azúcar moreno con una cucharada pequeña de canela en polvo y las especias en polvo. Espolvoreamos por encima, doblamos la mitad de la masa libre sobre la manzana y sellamos los bordes haciendo un repulgue como en una empanada.





Batimos el huevo y pincelamos la tarta con él, con el horno precalentado a 180º metemos la bandeja aproximadamente a media altura y horneamos unos 35 o 40 minutos. 

Mientras esta en el horno con unas cucharadas de azúcar blanca y unas pieles de naranja deshidratadas, preparamos una azúcar glass aromatizado para espolvorear por encima cuando este terminada.

Queda riquísima con el punto de  que la da las especias como un Apfelstrudel. Para los que les de un poco de miedo usar especias podéis hacerlas con canela limón o naranja solo y poco a poco ir añadiendo algún pequeño toque de ellas...

Espero que la disfrutéis muchísimo...



Paso a paso
Haz click en cada imagen para ampliar o en las 4 flechas de la derecha para verlas en pantalla completa ☛

Espero que os guste y animaros a prepararla porque mas fácil imposible...



Gracias por tu visita 



domingo, 23 de febrero de 2014

Risotto de Espárragos





Otra receta muy fácil de arroz en este blog, vale que soy valenciana y vale que el arroz es uno de mis ingredientes favoritos, también es verdad que aunque os parezcan muchos los que ya tenemos en el blog, aun nos faltan muchos arroces típicos valencianos por publicar. 

En este caso lo cocinaremos al estilo italiano, es un risotto de espárragos, una verdura deliciosa, que junto al queso y los demás ingredientes, le van a dar un sabor muy personal a este risotto. Vamos a ello que es de verdad muy sencillo.


Ingredientes (2 perso.)
  • 200 gr. Arroz bomba o redondo
  • 1 Cebolla
  • 1 manojo de Espárragos verdes
  • Caldo de verdura
  • Queso Grana Padano
  • Caldo de verdura o ave
  • 1 Vasito de vino
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Mantequilla
  • Sal
Para el caldo las verduras
  • Puerro
  • Zanahorias
  • Judías verdes
  • Pimiento verde o rojo
  • Algún diente de ajo
  • Tomate pequeño
  • Cebolla





Ponemos a hacer el caldo, mientras tanto preparamos la verdura para el arroz. Picamos la cebolla y el ajo en dados pequeños o brunoise. Retiramos la parte dura de los espárragos, si lo cortas con la mano ellos mismo se partirán dejando en un lado la parte tierna y en la otra la mas fibrosa.

Con la parte mas fibrosa hacemos un caldo corto o la echamos con la otra verdura aunque yo prefiero hacerlo aparte, de esta manera uso todo el caldo con sabor a espárragos y del otro caldo mas suave solo utilizo solo el justo. 

Cortamos la punta de algunos espárragos y el resto de los cortamos en rodajitas. En una cazuela caliente añadimos la mantequilla y un poco del aceite de oliva para que no se nos queme la mantequilla. Primeros freímos en el las puntas, las apartamos y las reservamos. Echamos las rodajas de esparrago, le damos unas vueltas y añadimos la cebolla y el ajito picado. 

Dejamos rehogar a fuego no muy fuerte para que la cebolla no tome color y cuando ya este bien rehogado añadimos el arroz, le damos unas vueltas, agregamos el vino y cuando se haya evaporado el alcohol empezamos a añadir el caldo poco a poco, removiendo, para ir sacando todo el almidón del arroz. 

Primero le echamos el caldo de espárragos y seguimos con el de verdura o de ave si es el que has elegido. De momento no hemos salado nada ahora tendremos que probar un poco y salar con mucho cuidado ya que el queso que le vamos a añadir no es un queso cremoso y suave, si no que es un queso con potencia de sabor.

A mitad cocción añadimos la mitad del queso y seguimos echando caldo y removiendo, cuando ya le falte unos 5 minutos para que el arroz este hecho añadimos el reto del queso y un cucharadita mas de mantequilla. Tiempo total de cocción aproximadamente 17 8 18 minutos, no mas. 

Mi consejo es que no lo dejéis del todo seco, porque al atemperarse este arroz servido ya en los platos, con su propio calor acabara de absorber todo el caldo. 

Servir poner las puntas de los espárragos que habíamos reservado encima y rayar un poco de parmesano o Grana Padano y a disfrutar de un arroz sencillo y diferente.


Paso a paso
Haz click en cada imagen para ampliar o en las 4 flechas de la derecha para verlas en pantalla completa ☛





¡¡¡¡ ATENCIÓN !!!!

☠ Espacio de lectura reservado solo para la banda de los Asalta blogs ☠




Ultimo domingo del mes, toca receta del reto del Asalta Blogs, este mes hemos hecho una buena limpieza del blog a Bego de Al Calor del Horno... pobrecilla alma cándida, ella seguía y seguía publicando, no se si se habrá dado cuenta que mientras ella seguía con su trabajo incansable por la ventana le entraba un panda de asaltadores y por eso iban desapareciendo recetas poco a poco...

La verdad es que yo me he pasado casi todo el mes junto a mis colegas asaltadores, chorizos y maleantes de esta banda, paseando todo el mes por su blog, pues aun así, casi llegamos tarde, primero por lo dificil que ha sido decidirse por el botín y luego porque esto de que el mes acabe en día 23 nos a despistado un poco a muchos de los choricillos jajaja

Finalmente me decidí por este este risotto, como ya sabéis soy muy arrocera, y estos son mi diamantes del botín, los he engarzado un poco a mi estilo... ya sabéis por eso de la poli, que ahora hace ya mucho que no entro en el trullo... así que con un pequeño cambio seguro que no me pillan... jeje que choriza mas lista

Bego te hemos dejado el blog "Al Calor del Horno" como nuevo... espero que lo entiendas estamos todos yendo a terapia ya lo sabes... pero la jefa "La Alacaparrona" nos lo manda...

Chicos cada vez me gusta mas esto de asaltar obligada jajajaja ☠ 
Gracias Begoña a sido todo un placer...



Gracias por tu visita 



jueves, 13 de febrero de 2014

Pizza de Champiñones con Quesos




Hola a todos, ya estoy por aquí de nuevo... por fin!!! porque llevo unos días... que entre unas cosas y otras no he podido cocinar, ni publicar... ni esas recetas que solo necesitan ser editadas, pues ni para eso he encontrado tiempo, ya os echaba de menos.

Hoy una receta tan popular como deliciosa, a quien no le gusta una buena pizza de vez en cuando y sobre todo cuando sus ingredientes son naturales sanos y sencillos. Ademas hoy no he hecho yo la masa.

En estos casos uso la masa para pizza de Rana, a mi es la que mas me gusta, las pizzas salen riquísimas, se nota su calidad, cuando abres el paquete huele a la masa del pan hecha en casa y para que vamos a engañarnos no siempre queremos trabajar tanto para hacer una pizza, la consideramos cocina rápida, sin embargo una pizza de calidad es alta cocina.

Me parece una muy buena opción, comprar una masa de 1ª calidad y agregar ingredientes también de primerísima calidad, podemos elegir los que mas nos gustan o los que mas te apetecen en ese momento, a mi me gusta hacerla sencilla con champiñones y varios quesos.



Ingredientes:

  • 1 placa de masa para pizza fresca 
  • 6 cucharadas de nuestra salsa de tomate casera para pizza
  • 300 gr. Champiñones frescos 
  • 1 pieza de queso Mozzarella fresco 
  • Queso Chedar, Emmental, Gouda y Manchego Curado, rallados 
  • Orégano 
  • Albahaca
  • Pimienta negra
  • Sal Aceite de oliva virgen extra





Elaboración

Antes de nada vamos a encender el horno, porque la receta la vamos a hacer tan rápido que puede que calentar el horno sea la parte que mas tiempo nos lleve, si ya tienes preparada mi salsa de tomate casera para pizzas, la que preparamos el otro día y de la que hicimos varios botes para conservarla. Si alguien no tiene la salsa hecha, esperar a calentar el horno mas tarde o usar una comercial, aunque no os lo recomiendo. Podéis prepararla ahora, tampoco cuesta tanto, os recuerdo la receta aquí  Salsa os la recomiendo, esta salsa te garantiza un 70% de éxito en las pizzas.





Una vez que tengamos la salsa ya podemos encender el horno, sacamos la placa de masa de pizza de la nevera para que se atempere, echamos un poco de harina sobre la mesa y ponemos la masa encima. La vamos a estirar un poco pero sin rodillo, solo apretando con las manos hacia afuera y girando sobre la mesa y sobre si misma.  

En una bandeja de horno ponemos un papel vegetal y la masa encima. Limpiamos y fileteamos los champiñones. Sobre la masa extendemos unas cucharadas de la salsa de tomate y disponemos los champiñones fileteados por encima, ponemos un poco de aceite de oliva por encima, salpimentamos y añadimos un poco de albahaca y de orégano por encima y metemos al horno que ya debe estar a 200º.




Horneamos de 8 a 10 minutos, sacamos la bandeja del horno, si ves que los champiñones están muy crudos aun, pon un poco mas de aceite sobre ellos antes de añadir la mozzarella a pedacitos, los quesos rallados y un poco mas de orégano y albahaca, meter otra vez al horno otros 10 minutos o hasta que este fundida a tu gusto....

Esta riquiiiiisima, yo estiro bastante la masa porque me gusta que la base quede crujiente y fina, normalmente hago 2 una con mucho champiñon y otra con menos, para los no iniciados en las verduras 





Paso a paso
Haz click en cada imagen para ampliar o en las 4 flechas de la derecha para verlas en pantalla completa ☛

Espero que os guste, no lleva bacon,  ningún tipo de carne, pero está deliciosa, sabe a bosque...



Gracias por tu visita