Siempre que hago este flan recuerdo a una compañera de trabajo a la que le di la receta como 1.000 veces y no le salia nunca, trabajábamos en el departamento de informático de Donut Corporation y Panrico. Digo esto porque a ella, que se llama Mª José, ese puesto le iba a la perfección, era una tía trabajadora donde las haya, muy MUY organizada y perfeccionista, en el trabajo y en su vida privada..... Sigue leyendo la historia del flan de naranja ....☛ próximamente en La Tauleta "Otras Cosas" To be continued....
Disculparme, pero cuando me he dado cuenta llevaba dos paginas escritas de la historia y todavía no pasaba por mi mente empezar con los ingredientes... así que he empezado a abreviarla y a acortar un poco de aquí, un poco de allá, pero ya no se entendía la historia tal cual paso entonces, Así que he decidido contarla bien y la dejo pendiente para muchos de vosotros que se que os encanta que la receta tenga su historia... porque me parece muy injusto que los que solo les interese la receta se traguen un rollo que no les va para nada, así que vamos al grano.
Receta en mi linea, sencilla, rica y de sabor muy refrescante y que sin ser un helado este flan con el zumo de las naranjas, aromatizado con su cascara y servido muy fresco de la nevera, con un crujiente de caramelo con toque de naranja es un postre perfecto para los días de calor que van llegando.
Disculparme, pero cuando me he dado cuenta llevaba dos paginas escritas de la historia y todavía no pasaba por mi mente empezar con los ingredientes... así que he empezado a abreviarla y a acortar un poco de aquí, un poco de allá, pero ya no se entendía la historia tal cual paso entonces, Así que he decidido contarla bien y la dejo pendiente para muchos de vosotros que se que os encanta que la receta tenga su historia... porque me parece muy injusto que los que solo les interese la receta se traguen un rollo que no les va para nada, así que vamos al grano.
Receta en mi linea, sencilla, rica y de sabor muy refrescante y que sin ser un helado este flan con el zumo de las naranjas, aromatizado con su cascara y servido muy fresco de la nevera, con un crujiente de caramelo con toque de naranja es un postre perfecto para los días de calor que van llegando.
Ingredientes
- 4 Huevos
- 2 Naranjas grandes
- 200 ml de leche
- 8 Cucharadas soperas de Azúcar
- 1 Cucharada sopera de Cointreau
Preparación
Como es tan fácil, si lo piensas hacer con un poco de antelación y no es una cosa improvisada, siempre sale mucho mejor y mas aromatizado si este primer paso de infusionar la leche con la cascara de naranja la haces la noche anterior. No es necesario pero es como la guinda en un pastel y si no lo has preparado así, pues es el mismo momento de hacer el flan, que es lo habitual, pero es uno de mis Truconsejos, dicen que la veteranía es un grado, no?
Sacamos la piel de la naranja con un pelador para cortar solamente la parte de color, para así no llevarnos en ella nada de la parte blanca de la cascara, porque entonces amargaría demasiado. Ponemos las pieles de las 2 naranjas, la leche, y 4 cucharadas de azúcar en un cazo a fuego suave y dejamos un rato hasta desleír el azúcar e infusionar la leche con la naranja.
Si lo estas haciendo la noche anterior, apagas el fuego, la dejas templar y cuando este fría la metes en la nevera bien tapada para que no absorba otros sabores y la dejas hasta el día siguiente cuando vayas a hacer el flan. Envuelve también las naranjas con papel film o de aluminio y reserva en la nevera.
Bueno ya tenemos la leche fría y hacemos un zumo de las naranjas que habíamos reservado sin piel. En un bol o un vaso de la batidora, batimos los huevos, añadimos la leche sin quitarle las pieles y el zumo de Naranja, reservando un poco para el caramelo. Probamos de dulce y si os gusta mas dulce pues le añadís un poco de azúcar, a mi no me gusta demasiado dulce. Trituramos todo bien y reservamos mientras hacemos el caramelo.
Pre calentamos el horno a 200º.
Con el resto del azúcar hacemos el caramelo en una sarten, con el resto de zumo de naranja y lo ponemos en el molde o los moldes sin los hacéis individuales. Procurando repartir bien el caramelo por el fondo y las paredes del molde/s. Dejamos endurecer el caramelo.
Colamos la mezcla del flan por un colador muy fino para separar los pequeños trocitos de la cascara de naranja de la mezcla y con los que vamos a hacer el crujiente. Enjuagar bien estos trocitos de cascara para que no quede en ellos ninguna telilla de la leche y poner en un trapo limpio a secar mientras seguimos con el resto de preparativos.
Ponemos la mezcla en la flanera con el caramelo frío y la metemos en una cazuela mas grande que el/los moldes con agua para el baño María, tener en cuenta altura, para que al meter el flan no se nos salga el agua, ni entre agua en la flanera estropeando el flan.
A mi me gusta tapar el molde con papel de aluminio para que la parte baja del flan no quede excesivamente tostada. Meter la horno y cocinar a 180º unos 45 minutos aproximadamente, mirar de vez en cuando pinchando en el centro para ver que este cuajado, ya sabéis que cada horno es un mundo.
Mientras esta en el horno en la misma sarten que hemos hecho el caramelo, con los restos que quedan en ella la ponemos al fuego suave y añadimos el granulado de la cascara y removemos sin para y sin que se queme, si tienes Cointreau, échale una cucharada y remueve hasta que pierda el alcohol y el caramelo quede perfectamente impregnado por todos los lados de los granitos de piel y quede suelto y separado. Ya tenéis el crujiente exquisito.
Servir con una hojita de menta y un poco de crujiente encima pero el resto ponerlo aparte en un cuenco, primero para que no se humedezca y luego porque se van a poner muchas mas veces...
Espero que os guste.
Paso a Paso
Haz click en cada imagen para ampliar o en las 4 flechas de la derecha para verlas en pantalla completa ☛
Truconsejo
① Si puedes aromatiza la leche con la naranja y el azúcar la noche anterior.
② No añadas canela ni otras especias. Así resaltará mas el frescor del cítrico.
③ Tapa el flan en el horno echando un papel de aluminio por encima.
④ Este crujiente lo puedes hacer mas grandes, como golosinas en invierno cuando haces postres con naranja, aprovecharas la piel y todo su aroma.
⑤ Sirve la mayor parte del crujiente en un recipiente aparte para que no se humedezca con el flan.
Gracias por tu visita ♥
P.D. La historia ya esta casi ... os aviso cuando la termine porque como borre la mitad tendré que empezar desde el principio...es una buena historia, como me enrollo.... jajaja
Me encantan estos flanes, y con el toque del crujiente tiene que estar buenísimo.
ResponderEliminarbesos,
Fica um pudim fantástico, que lindo!
ResponderEliminarque rico me encanta la foto se sale de la pantalla ummm bssss
ResponderEliminarLa foto del corte es de morirse!!!! Que ganas de probarlo...
ResponderEliminarAhora mismo tengo que ir a coger la fregona porque se me esta haciendo la boca agua hahaha, muy buena idea y tiene una pinta tremenda. Apunto la receta.
ResponderEliminarUn saludo de parte de la agente magdalena.
operacionpastelitos@blogspot.com.es
Que flan de maravilla!! Y las fotos son belissimas!! No sé si me ocurrirá lo mismo que a tu compañera de trabajo, pero voy a guardarlo y intentar hacerlo.
ResponderEliminarBesos
Que rico tiene que estar, y tiene una vista fantástica!!
ResponderEliminarPedazo de flan! Me encanta el crujiente que has preparado y el foto-finish de la receta, se me hace la boca agua... Me he quedado con las ganas de leer la historia inicial así qe estaré al tanto. Besos Victoria
ResponderEliminarEl toque del crujiente me encanta, al proximo se lo añadire, el flan ya lo tengo hecho de naranja dulce. lo edite en el 2008 (ya ha llovido) y al año siguiente hice uno de mandarinas, que te recomiendo porque esta buenisimo, el tuyo te quedo chulisimo, como siempre artista, besitos
ResponderEliminarjopé Victoriaaa no puedo contestar a tus comentariossss, he tenido que venir hasta aquí para que me veasssss. Qué has hecho??? además de este DELICIOSO FLANNNNN :p
ResponderEliminarque rico flan, tiene un aspecto delicioso
ResponderEliminarBesos
Gracias a todos por vuestros comentarios siempre es una enorme ilusión leer cada uno de ellos.
ResponderEliminarMuchas gracias chicos.