Hola a todos hoy os traigo una receta familiar de lo mas sencilla y socorrida, económica y sabrosa. Con esta receta pasa lo mismo que con muchas de mis recetas hay verduras camufladas pero también trituradas, así que no se notan. Es una sémola, pero no es como la que se usa para hacer el cuscús, esta es sémola de arroz y no contiene gluten.
IMPORTANTE Esto va a ser la base de mas platos de fiesta que utilizaremos para momentos especiales, practicar para que la textura de esta receta sea exquisita al paladar, textura, practicar la textura y aquí tenemos una de las bases para platos importantes, ya cambiaremos los ingredientes. Ahora es una crema de textura aterciopelada, sana y barata, pero la podemos convertir en 1ºs platos de lujo.
Ingredientes
- 2 Cebollas medianas
- 4 tomates
- 3 dientes de ajo,
- Sémola de arroz
- Pimentón dulce (o picante)
- Aceite de oliva virgen
- Sal
- Caldo de ave, de verdura o agua
- Salsa de soja 1 cucharada
Preparación
Pelamos las cebollas y los ajos, lavamos los tomates y lo cortamos todo en trozos que no sean muy pequeños, como en las fotos mas o menos. Ponemos 2 o 3 cucharadas de aceite en una cazuela, añadimos la cebolla y los ajos y removemos un poco antes de añadir el tomate cortado con piel y todo.
Hacemos este sofrito a fuego medio y hasta que el tomate veas que se esta deshaciendo, en ese momento añades el pimentón dulce o picante, le das una una vuelta y añades el caldo de lo que tengas en la nevera de verdura o de ave y si no tienes, le añades agua del grifo pero que no le pongas caldo de cocido. Pon también una cucharada de salsa de soja. Si te apetece añadir alguna hierba o especia ahora es el momento, elige tu la que mas te guste puede ser tomillo o albahaca... yo no le he puesto nada.
Una vez añadimos el agua o caldo tapamos la cazuela y dejamos hervir unos 8 minutos. Pasado este tiempo añadimos la sémola, tiene que ser de arroz porque la de maíz se cocina de otra forma y ademas no es lo que ahora queremos para conseguir la textura final.
Para los que nunca hayan cocinado con sémola de arroz yo os voy a dar mis medidas aproximadas digo aproximadas porque cada uno decidirá si le gusta mas o menos densa.
Por cada persona:
- 6 cazos de liquido
- 2,5 cucharadas soperas de sémola
Digo aproximadas porque como todos sabéis perfectamente influye si lo hacéis tapado o destapado y el fuego medio de cada cocina es distinto. La evaporación es diferente en cada caso, pero no pasa nada. Es mejor que se os quede un poco espesa ya que al triturarla siempre se licua un poco, aun así tampoco importa porque le podéis añadir caldo o agua. Si se os queda demasiado liquida ya no tiene gracia y es mas difícil de arreglar.
Una vez añadida la sémola remover bien que no se pegue al fondo y hervir a fugo suave removiendo de vez en cuando unos 15 minutos mas. Retirar del fuego y meter la batidora en la misma cazuela, triturar.
Pasa por un colador que sea de malla fina para que no se nos cuelen las pepitas y ya esta lista para servir.
Podéis presentar con un hilito de nata, crema agria o yogur griego, un detalle fresco. Ya veréis que textura ta diferente a la que normalmente tienen las cremas o purés, es muy agradable en boca. Espero que os guste.
No es necesario para hacer esta receta poner ningún caldo de verdad que no.
De todas formas voy a aprovechar para hacer algo que en un principio tenia en mente que empezó con la receta del pimiento, tomate y atún y le llamé Fondo de Nevera. pero no se porque motivo pare ahi, quizas no tenia claro el concepto de en que parte del Blog encajaba este tema, que ademas nos permite un total aprovechamiento de los ingredientes y tiene una gran utilidad si te organizas un poco.
Nota
El caldo que veis en la foto en el bol pequeño es uno de mis trucos, es el jugo de escurrir el pisto de las empanadilla. Cuando haces las empanadillas siempre hay que escurrir bien el relleno porque si no mojaría la masa, yo lo dejo decantando un buen rato en un colador antes de hacer las empanadillas y el jugo que suelta es un concentrado exquisito.
Paso a Paso
Click en la imagen para ampliar
Sémola
La sémola es la harina gruesa (poco molida) que procede del trigo y de otros cereales con la cual se fabrican diversas pastas alimenticias (raviolis, espaguetis, fideos y otras). En tierras valencianas se consume la sémola de arroz.Las otras sémolas tienen gluten en cambio la de arroz no tiene ningún gluten, a no ser que en la misma fábrica se produzca también otro tipo de sémola y ésta acabe contaminando de gluten a la de arroz.
un plato muy alimenticio.
ResponderEliminarbs
Si la verdad es que la sémola de arroz es un cereal y el resto es verdura.
ResponderEliminarGracias Claudia por tu visita.
Un saludo
Que plato mas rico, nunca he hecho esta semola, pero me ha encantado la pinta que tiene, y los ingredientes que le has puesto, me llevo tu recetica. Un besazo
ResponderEliminarMaria disculpa, no me he enterado de los comentarios ni del tuyo ni de los siguientes, parece que o no se muy bien como va o algo me esta fallando.
EliminarGracias por tu comentario...
Un beso enorme
Tampoco he trabajado yo nunca con sémola de arroz, tengo que experimentar con ella porque tu crema tiene un brillo y una pinta exquisita!! Besitos
ResponderEliminarPruebala que te va a gustar... sana y barata pero exquisita.
EliminarUn beso
Feliz año wapa te deseo lo mejor para ti y tus seres queridos asi como que tus sueños se cumplan.
ResponderEliminarUna crema fantastica y seguro que deliciosa,te ha quedado de lujo.
Bicos mil.
Nena, no se porque no veo todos los comentarios... perdona por no haberlo visto antes.
EliminarGracias un besazo enorme.
Me ha gustado la receta y además me encanta la sémola, pero si no tengo el jugo..¿cual es el sustituto??
ResponderEliminarRealmente no te hace falta es como un concentrado de sabor, ponle los tomates grandes y bien maduros, yo no lo tengo siempre y sale buenísima, de hecho casi nunca lo tengo.
EliminarHazla sin el jugo.
Si lees hay algún sitio que digo que no hace falta ningún caldo ya no el jugo sino el caldo de verdura o ave tampoco te haría falta.
Ojala me cuentes si te ha gustado
Un saludo
Hola de nuevo
ResponderEliminargracias por tu rápida respuesta, ya he hecho tu arroz al horno y también el arroz negro, buenísimo por cierto, los niños flipaban de que fuera negro...jeje, mñana caerá el de marisco con almejas y la sémola roja para el próximo día. Muchísimas gracias ya te iré contando.