Los Garbanzos están buenos hasta viudos, desde luego nadie va a negar que en compañía de todos los ingredientes de un buen potaje como las morcillas y chorizos, huevo duro y espinacas muchísimo mas.
Pero aunque estos no llevan embutidos, las verduras que se convierten en protagonistas le van a dar un delicado punto al paladar y montones de beneficios a nuestro cuerpo serrano.
Y la receta tiene dos finales. El 1º final es "0,0" grasas y para la opción del 2º final solo dos cucharadas de aceite de oliva, ademas lo puedes decidir al acabar cuando ya los vas a comer.
Ingredientes
- 1/2 kg. Garbanzos
- 1 Apio una rama
- 1 Zanahorias
- 1 cebolla
- 1 tomate
- 1 Chirivia
- 3 dientes de Ajo
- 1 Puerro
- __________Fin 1ª Opción__________ Sanisimo
- 1 Patata
- Sal
- Aceite de oliva virgen
- Pimentón (dulce o picante a gusto del consumidor)
- __________Fin 2ª Opción__________ Muy Sano
Preparación
Poner los garbanzos a remojo la noche anterior en agua templada.
Limpiar y pelar toda la verdura menos el tomate y los dientes de ajo que se ponen limpios claro está, pero con la piel. Admite otras verduras pero para camuflarlas es conveniente que quede este color anaranjado y si el color no os importa le podéis echar una judías verdes, espinacas o incluso acelgas yo las espinacas las guardo para otro día que haremos el potaje completo.
Bueno poner la olla al fuego, os recuerdo que los garbanzos hay que echarlos con el agua hirviendo o muy caliente si partís desde agua fría os van a salir como piedras. Poner la verdura y la sal. Es muy sencillo pero aun lo puede ser mas, si para luego no tener que ir sacando una a una las piezas de verdura las ponemos en el cestillo de la olla, así luego solo hay que sacarlo y ya esta la verdura separada.
Bueno el tiempo en olla tradicional 1 hora y media mínimo, en olla a presión... cada uno según la que tenga, si es rápida o es olla a presión normal. A mi me gusta que estén bien cocidos, mi olla es rápida y las instrucciones pone 20 minutos para cocinar garbanzos, pero yo los dejo a fuego minino una hora (a mi gusto)
Cocidos los garbanzos abrimos la olla y sacamos el cestillo, lo único que nos faltara es pelar el tomate y los dientes de ajos.
Ahora ya podemos colocar las verduras en un vaso o cacharro para poder triturar y si no habéis añadido ninguna verduras que puedan dejar hilos no hace falta que lo paséis por un colador, solo volcáis este puré en los garbanzos y rectificáis de sal si hace falta.
Aquí ha terminado la 1ª Opción de 0,0 Grasa, no hay aceite ni cocinado ni crudo.Parece demasiado simple pero probarlo y si los garbanzos están en su punto es una forma sanísima de comer legumbres y verdura.
Pero podemos darles un poco de color y otra vidilla sin que deje de ser sano, ya que solo le pondremos dos cucharadas de aceite en una sarten lo calentamos y agregamos u cucharadita de pimentón dulce o picante a gusto del consumidor. le dais una simple vuelta con el fuego ya apagado y lo volcáis en la olla y removéis bien y listo 2ª Opcion de 0,01 Grasa y si habéis optado por el pimentón picante le da una chispita muy agradable, para el que le guste un poco de picante claro.
Habéis visto en las fotos y en los ingredientes que hay una patata, esta no se tritura. Si no queréis no hace falta ponerla yo la pongo porque en mi casa uno de los comensales le gusta comérsela a trocitos con los garbanzos. Si con tan poco se puede dar gusto a todos merece la pena no crees?
Truco
Para los que tampoco quieren comer legumbres, que haberlos si los hay y no son todos niños o jóvenes, se puede triturar todo con los garbanzos y hacer puré de garbanzos. Para esto yo te recomiendo que le añadas el doble de verdura y cuando lo tritures un chorrito de aceite crudo.
esto seria la _____3ª Opcion de Camuflaje_____
Paso a Paso
Haz click en la imagen para ampliar
Propiedades de los Garbanzos
Os cuento dos cositas solo de las muchísimas propiedades de los garbanzos, una de ellas es que es la legumbre con mas calcio y mas fibra de todas, contiene de un aminoácido esencial para que el cerebro segregue serotonina, sustancia que mejora el tono vital y nos hace sentir más relajados y felices, así tendremos el cerebro mas joven y ágil. Previene la destrucción de neuronas que tiene lugar en el proceso del envejecimiento cerebral.
Tiene un elevado contenido en magnesio y en vitamina del grupo B, si se consume con su caldo de cocción, es decir, en platos de cuchara, ayudan a reducir la retención de líquidos. Buenísimo en la dieta de los diabéticos, de las personas con colesterol etc...Valora esta entrada
no conocía esta receta , la apunto para mi menú.
ResponderEliminarbs
Comida de casa una se las inventa y las va amoldando al gusto y al bolsillo y a la analítica clínica,jaja
ResponderEliminarVictoria muy buena receta y como siempre muy bien detallada.
ResponderEliminarUn saludo guapa.
Gracias Marta me anima leer tu comentario porque a veces creo que me extiendo demasiado en la explicación..
EliminarGracias guapísima un saludo
Hola guapa, me gustan los garbanzos hasta viudos, incluso yo los tomo fríos en ensalada con media cebolleta picada finamente y una simple vinagreta, jejeje ya te he dicho que me gustan los garbanzos.
ResponderEliminaruna cosa, si en tu casa hay diabéticos, en la mermelada es mejor que le pongas lo mínimo de fructosa, que aunque si la pueden tomar, es aconsejable en muy poca cantidad ya que también son hidratos de carbono, ademas endulza como cuatro veces mas que el azúcar. espero haberte ayudado, a lo demás te contesto en mi blog. un beso.
Eres un solete, gracias Pilar
Eliminarme encantan los potajes de garbanzos! y son tan apetecibles ahora en este tiempo! me gusta todo lo que veo por tu blog, me quedo por aqui para no perderme nada, bicos
ResponderEliminarGracias por la visita y estas en tu casa, soy muy novata aun hace muchísima ilusión comentarios como el tuyo. Gracias por apuntarte al Blog, es un regalo enorme para mi.
EliminarUn saludo y gracias
VICTORIA UNA RECETA MUY BUENA , YO LA AGO PARECIDA , UN BESOTE.....
ResponderEliminarGracias Ana así estamos de sanas las dos... 0 grasas..
EliminarUn beso enorme Ana
Que ricos y que vista tienen, y de lo mas sano...y muy bien explicada!!!
ResponderEliminarMe gusta mucho esta receta de garbanzos viudos, y que sano, un beso!!
ResponderEliminar