Mas cosas que hacemos con la Coca de Llanda.
Coca de Llanda con frutas y frutos secos, para los que no la conocéis os va a gustar... La añadiré a la lista que va reuniendo las diferentes posibilidades para la misma masa, porque os dije que iba a seguir preparándolas y lo prometido es deuda y este tipo de deudas es de las que apetece mucho pagar...
Una serie de cocas sobre la receta base y que tenéis todos mas que dominada, solo agregando o quitando ingredientes. Receta Base
Una serie de cocas sobre la receta base y que tenéis todos mas que dominada, solo agregando o quitando ingredientes. Receta Base
Hoy con frutas y frutos secos acompañada de mermelada casera de naranja amarga recién hecha.
Ingredientes
- Coca de Llanda
- Orejones de albaricoque
- Orejones de melocotón
- Pasas
- Nueces
- Piñones (se me olvido echarlos)
Salsa de Naranja
- 1 Naranja 200 gr. aprox.
- Azúcar 100 gr. aprox.
- Agua mineral
Preparación
Antes de seguir con los siguientes pasos tienes que decidir si quieres que las frutas se queden entre la masa a distintas alturas o prefieres que se vayan la mitad al fondo y la mitad queden en la parte superior.
Preparamos la masa de la Receta Base exactamente igual con la única diferencia de que en vez de la ralladura de limón lo cambiamos por la de una naranja, si tenéis como yo pieles de naranja que seco y guardo para estas cosas... machacándolas en un mortero le da un aroma buenísimo a la masa.
Los orejones los fileteáis, peláis las nueces, y las pasas yo las he puesto secas sin remojar porque estaba bastante tiernas y se comían de maravilla, pero si te apetece que este tanto los orejones como las pasas mas carnosos puedes ponerlas a remojo con un poco de ron o brandy o agua... yo en este caso secas.
Los orejones los fileteáis, peláis las nueces, y las pasas yo las he puesto secas sin remojar porque estaba bastante tiernas y se comían de maravilla, pero si te apetece que este tanto los orejones como las pasas mas carnosos puedes ponerlas a remojo con un poco de ron o brandy o agua... yo en este caso secas.
Antes de seguir con los siguientes pasos tienes que decidir si quieres que las frutas se queden entre la masa a distintas alturas o prefieres que se vayan la mitad al fondo y la mitad queden en la parte superior.
Hoy como quería poner la naranja en el medio, he mezclado la mitad con la masa para que al ponerla en la llanda bajen al fondo. Así queda como si la coca tuviera una fina base de frutas que la hace mas consistente y el resto lo he repartido por encima antes justo de meter al horno.
En el caso que prefieras que las frutas se queden repartidas regularmente por todo en bizcocho solo tienes que volcar la masa la masa en la llanda, engrasa con un spray o con la manos un poco las frutas y frutos secos, pásalas por harina, quitando el exceso, que se quede solo una capita fina de harina al rededor de las frutas y antes de meter al horno añádelas a la masa. Por gravedad irán bajando pero la harina hará que no lleguen al fondo y se queden distribuidas por toda la coca.
Como en la de pera os aconsejo poner la temperatura del horno un poco mas baja y un poco mas de tiempo. 175º unos 50 minutos según el horno.
Mientras estaba en el horno con la naranja grande cortada en trozos en un cazo con azúcar y agua he hecho una salsa de naranja amarga, con el fin de abrir la coca y ponerla en el centro. Al final lo he hecho pero por raciones, a gusto de cada uno.
Espero que os guste, esta riquísima.
En el caso que prefieras que las frutas se queden repartidas regularmente por todo en bizcocho solo tienes que volcar la masa la masa en la llanda, engrasa con un spray o con la manos un poco las frutas y frutos secos, pásalas por harina, quitando el exceso, que se quede solo una capita fina de harina al rededor de las frutas y antes de meter al horno añádelas a la masa. Por gravedad irán bajando pero la harina hará que no lleguen al fondo y se queden distribuidas por toda la coca.
Como en la de pera os aconsejo poner la temperatura del horno un poco mas baja y un poco mas de tiempo. 175º unos 50 minutos según el horno.
Mientras estaba en el horno con la naranja grande cortada en trozos en un cazo con azúcar y agua he hecho una salsa de naranja amarga, con el fin de abrir la coca y ponerla en el centro. Al final lo he hecho pero por raciones, a gusto de cada uno.
Espero que os guste, esta riquísima.
Paso a Paso
Haz click en la imagen para ampliar
Qué maravilla, es una gozada como manejas este dulce!
ResponderEliminarGracias Helena pero como dice Evita besos y abrazos... es el dulce con el que nos hemos criado, ademas yo soy de de salado pero en casa hay quien prefiere dulce y también soy masas no de pasteles con natas fondant y ese estilo.
ResponderEliminarUn besito chata
QUE SI ESPERAS QUE NOS GUSTE..?? MMM.. SI CIERRO LOS OJOS LAS PUEDO OLER, CON ESAS EXPLICACIONES QUE PARECE QUE ESTOY AHI CONTIGO... VICTORIA.. BUENIIISIMA Y EL TOQUE DE NARANJA ES SEGURO QUE ME GUSTARIA,,PERO YO COMO SANTO TOMAS SI NO LO COMO NO LO CREO..ASI KEEE...
ResponderEliminarHecho o yo voy o vienes tu y la pruebas.
Eliminary ademas la haces tu y la publicas vale?
Beso
Qué esponjosa se ve, tiene una pinta deliciosas y si encima vas y la rellenas...
ResponderEliminarBesos!
Gracias Sandra, la coca suele salir bastante esponjosa y para desengrasar la naranja..
Eliminarun besazo
¡¡ Que pinta más buena tiene !! Con tu permiso me llevo la receta, para hacerla en breve.
ResponderEliminarBesos.
Toda tuya y si te apetece probar otras en el blog ya llevo 4 distintas creo..
EliminarUn saludo
Ummmmm y yo sin haber exo aun una coca de llanda ,seguro que esta version con frutos y mermelada esta de viciooo.
ResponderEliminarTe ha quedado fantastica.
Bicos mil wapa.
Nena te tienes que animar... jaja
EliminarUn beso guapisima
bueno mas que mermelada en como una salsa espesa de naranja lleva menos azúcar que normalmente se usa para una mermelada, la cuestión es agregarle cositas que la vayan cambiando un poco.
ResponderEliminarUn Saludo
Thank you Meg
ResponderEliminarWow...looks delicious...
ResponderEliminarHelen
http://myworldmyhome2012.blogspot.in
Thanks Helen greetings.
Eliminarotra muy rica. ese toque de la naranja le aporta un sabor y olor delicioso. yo también suelo secar las pieles muy limpias de las naranjas y limones ecológicos solo que en vez de machacarla simplemente la trituro junto con azúcar y siempre tengo en un tarro de cristal en la despensa por si elaboro algún postre, pues le da un sabor deliciosos. un beso guapetona.
ResponderEliminar