Sigo con mis recetas sencillas y sabrosas esta con una cuantas calorías mas de lo habitual pero bueno un día es día...
Si tenéis invitados les va a encantar y sorprenderá lo jugoso que queda el solomillo que se deshace en la boca con un sabor muy especial.
El estragón es una de las hierbas aromáticas que casi todo el mundo conoce pero usan muy poco y sin embargo para mi es una de mis preferidas, si le encuentras fresca mucho mejor, aunque no siempre es posible pero en seco también da muy buen resultado.
Vamos a la receta, fácil, fácil.
Ingredientes
Vamos a la receta, fácil, fácil.
Ingredientes
- Solomillo de Cerdo Calcula unos 200 gr. por persona.
- 1 Botes de leche evaporada
- 300 ml. de nata para cocinar
- 1 Vaso de leche
- Estragón fresco o seco
- Brandy
- Sal
- Pimienta
- Patatas pequeñas 2 por persona
- 4 Chalotas
Preparación
Este plato es muy sencillo la única condición un poco especial es que hay que tener un poco de previsión para prepararlo ya que como mínimo vas a necesitar 1 hora o mas tiempo para marinar la carne e infusionar la nata y la leche evaporada, cuanto mas tiempo este la carne marinando mas buena estará luego.
Así que al menos una hora antes o si puedes mas tiempo, seria interesante empezar con la preparación que es muy rápida. Es tan sencilla como poner la nata y la leche evaporada con un poco de pimienta, 1/2 copita de brandy, dos cucharadas de estragón seco y la sal en un cazo a fuego mínimo y tapado para que vaya infusionando y que los lácteos vayan tomando todo el sabor de las hierbas.
El solomillo lo embadurnamos con las manos mojadas de aceite lo impregnamos bien pero sin que caiga el aceite en la fuente, echamos un poquito de brandy un chorrito solo y vamos a espolvorear con un poco de pimienta negra y estragón hasta cubrir toda la superficie del solomillo hasta taparla lo máximo posible, así ira penetrando el sabor del estragón en la carne.
Cubrir la fuente con papel film y meter en la nevera todo el tiempo posible, incluso la noche anterior si quieres. Mientras siguen los lácteos al fuego lento yo la dejo bastante tiempo y si reduce un poco le puedes añadir un poco de leche normal.
Cuando ya vayas a preparar la carne al horno, saca la fuente de la nevera para que la carne se vaya atemperando y no meterla fría en el horno, no es bueno que metas la carne tan fria en un horno muy caliente, mejor que este a temperatura ambiente.
Mientras la carne se atempera, pelamos las chalotas y la patatas, las ponemos en un recipiente para el microondas con un poco de aceite, sal, pimienta una pizca de estragón y dos cucharadas de agua. Tapar con film y meter en el microondas 4 minutos, las sacamos y las reservamos.
Ahora retiramos el plástico de la fuente y añadimos por encima un hilito de aceite y un poco de sal, os recuerdo que en el marinado no hemos puesta nada de sal para que la carne no se desangre, porque si no después queda muy seca.
Pero si le hemos puesto sal a la salsa y ahora espolvoreamos un poco por encima de la carne, las patatas también llevan su sal incorporada.
Calentar el horno a 240º. Los lácteos infusionados los templamos un poco en el fuego y los echamos por encima de la carne y la guarnición que habremos añadido a la cazuela de horno. metemos en el horno y el tiempo es según el peso de la pieza o piezas... yo esta 45'. Controlar que no se queme la parte de arriba, meter a 240º grados y a los 10 minutos bajar la temperatura a 190º o 200º si ves que se tuesta mucho por cambia el horno y ponle solo con calor abajo.
Al sacar la cazuela veras como el poco aceite que lleva y la grasa de la nata se han separado, pero no esta grasiento en el momento que metas la cuchara para servir y la muevas un poco volverá a unirse a la salsa. Para que quede mas fina la puedes pasar pon un chino o batirla... a mi me gusta en plan rustico. Lo dejo a vuestro gusto.
Paso a Paso
Haz click en la imagen para ampliar
Por favor no olvidéis valorar la receta. A pie de pagina tenéis las "3Ss" solo es un click o 3 según . Recordemos que lo que valoráis es si pensáis que la receta es Sana, es Sencilla, es Sabrosa o dos de ellas o las tres.
Con las estrellas valoras si te gusta mucho poco o nada. Gracias por tu ayuda.
Me ha encantado tu receta. Se ve tan rico el solomillo con las patatitas y la salsa de nata... Por cierto, creo que tienes razón con lo del estragón, yo no lo utilizo nunca y creo ya estoy tardando!!! Un abrazo y gracias.
ResponderEliminarGracias Alfonso, a mi me encanta úsala que te va a encantar.
EliminarUn saludo
Madre mía, esto tiene que estar riquísimo y súper jugoso.
ResponderEliminarUn saludo de Alfchef
Alchef jajaj si esta muy buena y sale muy jugosa.
Eliminarme alegra muchísimo que te haya gustado.
Un saludo
MENUDA PINTA TIENE...ESTA LA HAGO SEGURO!!!!! Y PRONTO!!!! YA TE CONTARÉ COMO ME HA QUEDADO...
ResponderEliminarOye no puedo entrar en tu blog... hace ya unos días, te ha pasado algo?
Eliminaryo pensaba que estabas haciendo cambios y cosas en el pero hoy tampoco me ha dejado entrar, ahora vamos...
Un beso y prepararla que te va a gustar.
Un beso
sencilla, sabrosa y deliciosa receta
ResponderEliminarA que si... es super sencilla.
EliminarUn besazo lolines
Gostei de tudo!
ResponderEliminarTanto a carne como as batatas ficaram excelentes!
Obrigado, eu estou feliz que você gosta ...
Eliminarum beijo
Es salsa invita a mojar pan, pero sobre todo tiene que darle un sabor extraordinario al solomillo.
ResponderEliminarBesinos
A que si Belen un poquito de pan... jajaj esta buenísima pruebala.
EliminarBesinos
Debe ser una delicia probar este solomillo, y aunque yo los lacteos no los puedo tomar, creo que los que puedan hacerlo, disfrutaran una enormidad, se ve jugosito y tierno, un besito tesoro
ResponderEliminarMecahis en la mar!!! bueno te doy una solución la salsa yo a ves la hago sin lácteos... ya te la paso con estragón y todo y sale muy rica también..
EliminarUn besito reina mía... yo te doy la otra receta...
Qué delicia guapa, se ve tan tan jugosos y esa salsita está exquisita!!
ResponderEliminarTomo nota!!
Un beso
Esmeralda pruebalo, es tan fácil que ni nota tienes que tomar...
EliminarUn beso
Mmmmmmmm Que rico este solomillo, tiene una pinta exquisita y esa salsita está para mojar pan. ¡¡ Un pecado vamos !! Con permiso tomo nota de la receta.
ResponderEliminarBesos.
Por supuesto... y quiero ver como te sale eh..??
EliminarUn besazo
Espectacular no lo siguiente,yo apenas uso el estragon pese a tenerlo seco,fresco no me he fijado si lo tienen solo compro la albahaca o el cebollino.
ResponderEliminarTomo nota seguro esta de muerte relentaaaa.
Bicos mil wapa.
Pruebalo fresco es una maravilla pero en seco de verdad no pierde nada es muy especial.
EliminarUn beso enorme.
Perfecta, que rica!!! sustituire la nata por yogur porque a Luis no le gusta la nata, por lo demas buenísima!! Besitos!
ResponderEliminarHelena lo puedes hacer sin nata ni yogur igual lo dejas macerar y todo pero no le eches nata solo ponle un poco mas de aceite y un pelin de agua.
EliminarBeso
Si que esta pata chuparse los dedos muy rico besos
ResponderEliminarAdita gracias por tu visita, me alegro mucho de que te guste.
EliminarUn beso enorme