Porque las recetas de verdura son algo mas que una menestra por muy bien presentada que este, porque las verduras no son solo para decorar los platos o acompañar a otros de carnes y pescados, pero sobre todo porque esta es una delicia de receta de cuchara... la quiero compartir con todos aquellos que piensan que es imposible que coman verdura, este seria el primer paso para mas adelante introducir mas color verde al guiso...
Mas sencillo cada día, mas barato y para que todos se animen a no comprar mas pre-cocinados si no es totalmente necesario, con poca practica, pocos ingredientes y con lo que tengas por la nevera, esto es verdadera alquimia... que Según una de las definiciones de la R.A.E. es una Transmutación maravillosa e increíble, experiencias, transmutaciones de la materia, con fines principales la búsqueda de la piedra filosofal y de la panacea universal. Y yo resumo el arte de la cocina, consigue todo eso...
Mas sencillo cada día, mas barato y para que todos se animen a no comprar mas pre-cocinados si no es totalmente necesario, con poca practica, pocos ingredientes y con lo que tengas por la nevera, esto es verdadera alquimia... que Según una de las definiciones de la R.A.E. es una Transmutación maravillosa e increíble, experiencias, transmutaciones de la materia, con fines principales la búsqueda de la piedra filosofal y de la panacea universal. Y yo resumo el arte de la cocina, consigue todo eso...
Ingredientes
- 2 Cebollas grandes pero dulces
- 4 Ajos
- 5 Zanahorias
- 4 Patatas
- Tomate natural triturado
- 2 Guindillas de Cayena si no te atreves Pimienta negra
- Hierbabuena (a tu gusto)
- Caldo de verdura o pollo,pescado o ternera o simplemente agua
Preparacion
Pelamos y lavamos todas las verduras, la cebolla y el puerro lo cortamos en brunoise mediano, el ajo lo picamos pequeño, las patatas en trozos como para un bocado de cuchara y la zanahoria en rodajas finitas. La hierbabuena ponla en un bouquet y así luego lo retiras, no le hice foto...fallo garrafal para mi paso a paso, disculparme por favor, primero pensé que no publicaría la receta por ser demasiado sencilla, luego me di cuenta de para quien escribo el blog, creo que estaba perdiendo mi rumbo así que para recordarlo siempre.
Lo repito ahora en voz alta para que no se me olvide, lo escribo para mi hijo, para que cuando yo no este recuerde los platos que comía, mejores o peores, pero formaron parte del día a día que compartió conmigo, para que cada foto sea un recuerdo divertido y sobre todo lo escribo para los que nunca han cocinado para los que tienen miedo de hacerlo y viven a base de pizzas congeladas o platos precocinados...
Una vez todos los ingredientes limpios y cortados comenzamos a poner en una cazuela al fuego con aceite a hacer un sofrito, primero añadimos la cebolla, el puerro y el ajo a fuego no muy fuerte para que no tome color y luego vamos agregando la zanahoria, la patata y el tomate. Damos un primer rehogado suave y agregamos la hierbabuena y si te gusta el toque de picante le añades la cayena.
Yo te aconsejo un poco de picante, no hace falta que pique mucho solo un toque y si te da miedo la cayena le pones un poco de pimienta pero ese toque picantito es como que te reconforta el doble al tomarla. Pero tu decides...
Cuando este la verdura casi rehogada le añades el caldo de verdura o pollo o agua.. bajas el fuego y lo dejas hervir a fuego mínimo por lo menos una hora.
Tienes un guisado de lo mas ligth y exquisito. Entre nosotros la acelgas que tenia para añadirle... no las puse, me las guarde por si el destinatario del blog me ponía mala cara....
Con unos tomates cherry y aceitunas negras aliñadas con AOVE y tomillo y vinagre de Jerez
Paso a Paso
Haz click en la imagen para ampliar
buenisimo sencillo y muy sanito me gusta bssss
ResponderEliminarTodo sencillo y procurando que sea sano siempre,
EliminarGracias Nati
FACIL, DELICIOSO Y SANO...
ResponderEliminarEN CASA LO PREPARAMOS CON FRECUENCIA.
ME ENCANTA. UN BESO GUAPA!!
Final de mes imaginación al poder..jajaj y encima les encanta.
EliminarUn besito
Creo que ya he quitado eso.
ResponderEliminar¿Puedes escribirme algo y me lo confirmas?
Gracias guapa!!!
Lee tu mail... muuuuak
EliminarHUM no está nada mal pero que nada mal aver si la hago y te cuento !
ResponderEliminarBESINES
Con muy poco a vece en casa sacas sonrisas que no esperabas...
EliminarUn besazo Marga
Me encanta la receta, y por cierto, el pucherito es precioso.
ResponderEliminarJuan Luis.... cuantos recuerdo buenos me trae tu nombre..
EliminarGracias amigo, una bobada con amor para los míos que disfrutan con estas cosillas...
Deliciosa opción !!! felicidades ...
ResponderEliminarCOMO EN CASA me siento yo cuando hago paltos tan secillos..
EliminarGracias un beso enorme
¡Juan Luis, Juan Luis! que me has quitado las palabras, sólo añadir que las patatas son de mis platos prefes y me gustan hasta solas. Buenísimo el guiso.
ResponderEliminarBesos de sal dorada
Gracias Gemma y le sumo las palabras de Juan Luis ... jaja
Eliminaryo las patatas de cualquier manera como tu, final de mes, sencillo pero no por eso buenísimo,, con un saborcito concentrado increíble..
Besos Gemma
Yo ya estaba convencida, pero sino seguro que caía en las maravillosas redes de las verduras, sobre todo con un plato tan lleno de color... no entiendo como alguien puede resistirse a algo así.
ResponderEliminarUn beso
Milia yo contigo vegetales al poder, para los que nos gusta es dificil de creer, pero haberlos hay-los...
EliminarUn beso
Victoria, te quedó un plato genial, es perfecto, me encanta la combinación de sabores, haces maravillas!!
ResponderEliminarUn besito
Gracias Esmeralda una comida muy sencilla, pero rica tambien y barata para los tiempos que corren.. aprovechamos todo.
EliminarUn besito
Delicioso, sano, nutritivo. ¿Qué más se le puede pedir a un plato? Me encantó.
ResponderEliminarUn beso.
Sano, sanisimo... pero muy agradable tener un plato caliente y sabroso en tu mesa con muy poco dinero.
EliminarUn beso
Me encantan estos platos sanotes y llenos de vitalidad y frescura! Una delicia Victoria. Besos
ResponderEliminarA veces son tan sencillos que no sabes si publicarlos pero ya le ha servido a mas de uno de los mas jóvenes que me siguen...
EliminarEstas cosas son las que levantan el animo.
Besos Alfonso
uh victoria che bella ricetta! sana e gustosa!
ResponderEliminarGrazie Elena, un baciao.
EliminarSe la he pasado a mi amiga Patricia que es vegetariana, le va a encantar. Un saludo.
ResponderEliminareso si que me encanta... ella podra enseñarnos muchas seguro, pasanoslas si te acuerdas.
EliminarUn saludo Paz
Delicious meal! I love the color!
ResponderEliminarThanks Katerina...
EliminarSano y delicioso...eso colores!!....muy bueno.
ResponderEliminarMe quedo por tu blog...pásate por el mío.
Un abrazo