La receta de cuchara española por excelencia del verano, la mas consumida en nuestro país durante los días en los que aprieta el calor, otra de las insignias de nuestra maravillosa gastronomía, junto a la Paella por supuesto. Como en todas las recetas populares y tan cocinadas en casi todos lo hogares, existen muchas versiones, todas seguro son deliciosas, refrescantes y muy sanas.
Es totalmente comprensible que los puristas rechacen versiones que no sean las exactas, pero yo no soy purista ni lo quiero ser y lo que si está claro es que siendo una mezcla potente de verduras en crudo, puede ocurrir que a todo el mundo no le siente bien alguno de los ingredientes. Por lo que a parte de por el gusto personal, considero que en este caso hay que ser comprensivos y me parece perfecto que cada uno la adapte a lo que su organismo soporta y a su gusto personal, no os parece?
Ingredientes (A mi estilo)
- 2 kg. Tomates maduros
- 1 Pepino
- 2 Dientes de ajo
- Pan duro (Yo no le pongo)
- Pimiento verde (Yo no le pongo)
- 1 taza (cafe) Aceite de oliva virgen extra
- 1 taza (cafe) Vinagre de vino blanco
- Sal
- 5 Cubitos de Hielo
Elaboración
Empezamos por rallar los tomates o si preferís los podéis pelar, si es mas fácil para vosotros. Ya sabéis como... les hacéis con el cuchillo un corte solo a la piel en forma pequeña cruz en la parte superior, cuando estén todos cortados los metéis en una olla con agua hirviendo entre 1 y 2 minutos. Tendréis que tener preparado al lado de la olla un bol grande con agua y bastante hielo para enfriarlos rápidamente y parar la cocción porque no queremos un gazpacho de tomates hervidos.... ¿a que no??
Por eso yo prefiero rallarlos, cuando ya estén rallados o pelados y cortados en trozos, los pones en el recipiente donde vas lo vas a triturar todo. Pelas el pepino, lo troceas y lo añades al recipiente, haces lo mismo con los ajos y al recipiente también. En caso de que vayas a ponerle pan lo tendrás que poner a remojo en agua con antelación, para añadirlo en este momento a todos los ingredientes y que no quede ninguna miga pequeña dura, porque encontrar grumos de pan en el gazpacho es bastante desagradable.
Como veréis yo prescindo del pimiento, del verde y del rojo, porque crudo a mi me sienta fatal... pero si que lo sirvo aparte cortado en una brunoise para que a los que les gusta lo puedan añadir en trocitos y cantidad a su gusto igual que hacemos con todos los ingredientes básicos del gazpacho cortados de la misma forma y servidos a parte.
Bueno una vez todo en la batidora, añadimos el aceite, el vinagre y la sal y batimos las verduras, aquí hay gustos para todos, hay a quien le gusta totalmente liquido, otros lo sirven casi que parece un salmorejo y a mi me gusta que este batido pero no en exceso, me gusta que se note un poco la verdura y no muy liquido. Por eso no le añado agua ahora si no que voy probando el punto de sal y vinagre, pensando que al final le añadiré unos hielos, por eso ahora debe estar un poco intenso de sabor... le pongo los cubitos de hielo y a la nevera bien tapado para que no absorba sabores ni olores de otros alimentos.
Si voy a poner pan en el gazpacho, algo que no hago casi nunca, solo en el caso de que tenga invitados de ultima hora y lo tenga que hacer con los ingredientes que tengo, así me cunde mas. Pues como os decía, no me gusta triturar la verdura en exceso, pero no me gusta notar el pan en el gazpacho, si pusiera todo a triturar al mismo tiempo seria imposible conseguir la textura que yo quiero.
Entonces lo primero que hago es poner el pan con el agua del remojo y lo trituro esto aparte hasta que no quede ni una sola miga dura. Una vez conseguido que este todo el pan suave en boca, vamos al paso anterior de triturar todo junto, dejando cada uno la textura a su gusto.
Esta vez puse unos tostones de pan frito, normalmente tampoco le pongo.
Como veréis yo prescindo del pimiento, del verde y del rojo, porque crudo a mi me sienta fatal... pero si que lo sirvo aparte cortado en una brunoise para que a los que les gusta lo puedan añadir en trocitos y cantidad a su gusto igual que hacemos con todos los ingredientes básicos del gazpacho cortados de la misma forma y servidos a parte.
Bueno una vez todo en la batidora, añadimos el aceite, el vinagre y la sal y batimos las verduras, aquí hay gustos para todos, hay a quien le gusta totalmente liquido, otros lo sirven casi que parece un salmorejo y a mi me gusta que este batido pero no en exceso, me gusta que se note un poco la verdura y no muy liquido. Por eso no le añado agua ahora si no que voy probando el punto de sal y vinagre, pensando que al final le añadiré unos hielos, por eso ahora debe estar un poco intenso de sabor... le pongo los cubitos de hielo y a la nevera bien tapado para que no absorba sabores ni olores de otros alimentos.
Si voy a poner pan en el gazpacho, algo que no hago casi nunca, solo en el caso de que tenga invitados de ultima hora y lo tenga que hacer con los ingredientes que tengo, así me cunde mas. Pues como os decía, no me gusta triturar la verdura en exceso, pero no me gusta notar el pan en el gazpacho, si pusiera todo a triturar al mismo tiempo seria imposible conseguir la textura que yo quiero.
Entonces lo primero que hago es poner el pan con el agua del remojo y lo trituro esto aparte hasta que no quede ni una sola miga dura. Una vez conseguido que este todo el pan suave en boca, vamos al paso anterior de triturar todo junto, dejando cada uno la textura a su gusto.
Esta vez puse unos tostones de pan frito, normalmente tampoco le pongo.
Paso a Paso
Haz click en cada imagen para ampliar o en las 4 flechas de la derecha para verlas en pantalla completa ☛
¡¡¡¡ ATENCIÓN !!!!
☠ Espacio de lectura reservado solo para la banda de los Asalta blogs ☠
Bueno después de todo este rollo que os he soltado, ahora mismo vais a saber el porque... quiero deciros que esta es una receta robada, si totalmente robada y con todo descaro lo digo públicamente... no me importa decirlo, no tengo miedo.
Por si no os habíais fijado, soy una "asaltablogs" en la parte inferior derecha de mi blog tengo expuesta a mucha honra la insignia que certifica que pertenezco a la banda mas dura de ladrones de recetas... podéis apuntaros si queréis, formar parte de ella y convertiros en uno de sus secuaces asaltadores.
Haciendo click en ella, osea el logo, os llevara a nuestra guarida la cueva de los ladrones de recetas... somos una organización capitaneada por Conchy Gastroandalusi y cada mes planeamos un robo a conciencia, este mes nuestro objetivo ha sido un pobre bloguero confiado y buena persona...., eso dicen, aunque a mi me da igual... lo hemos pillado totalmente por sorpresa... y lo hemos dejado en paños menores.
Se llama Raul Garcia y su blog Contigo en la Playa! Esta receta la he sacado de su caja fuerte.... pero el aun no se ha dado cuenta... pobrecito Raul cuando el día 30 de Junio a las 10:00h, vea que entre todos le hemos limpiado el blog jejejeje somos muy malvados...
Ya sabes... si quieres unirte a nosotros, pincha en el logo de la banda mas atracadora y cruel de facebook... te advierto que las pruebas para entrar van a ser duras... pero luego el botín tiene su recompensa... todos los meses puedes robar todo lo que quieras del punto X que nos indique la jefa...Conchy
Yo como este mes ya he estado en el talego, solo me ha dado tiempo a robar una sencillita... el la llama Gazpacho... pero yo para que no se note que es robada y no me pillen otra vez... jajaja le he puesto Gazpacho Andaluz... buena idea ehh??? soy un genio... a que si??? sin lampara pero un genio