martes, 25 de noviembre de 2014






















                           
                   En
                Nuestra
                Comunidad
                de Cocineros del Mundo
                Estamos preparando la navidad
                Comienza el vals en nuestras cocinas
                   Christmas Time




                           
                   En
                Nuestra
                Comunidad
                de Cocineros del Mundo
                Estamos preparando la navidad
                Comienza el vals en nuestras cocinas
                   Christmas Time




















Gracias por tu visita 



viernes, 4 de julio de 2014

Reto de julio



Un reto con mucha Pasta!!

Te invitan al Reto de Julio 2014




Para este mes un tema delicioso, fácil y divertido!!
Se premiará las 5 mejores recetas con 5 lotes de pasta fresca 
+
Un regalo Sorpresa




Recetas de Verano
con
PASTA FRESCA RELLENA



Hace poco empezamos el verano y muchos seguro que ya estáis disfrutando de vuestros primeros días de vacaciones, otros estáis en plena cuenta atrás, horas... minutos... segundos... impacientes por disfrutar de unos días de descanso, algunos seguiréis trabajando.. Sea cual sea tu situación seguro que dispones de algún rato para disfrutar de tus aficiones como por ejemplo, cocinar.


A los miembros de Cocineros del Mundo nos une nuestra pasión por la cocina y en Giovanni Rana lo saben, por eso nos dan la oportunidad de dar rienda suelta a nuestra imaginación utilizando su pasta fresca rellena; te apuntas al reto?

El reto que nos plantean consiste en elaborar una receta veraniega y ligera con cualquier variedad de pasta fresca rellena de Giovanni Rana; puede ser fría o caliente.




Como Funciona


En este reto no hay apartados, todos cocinaremos pasta fresca rellena, cada uno puede elegir la variedad que más le inspire, la que más le guste y para los que no hayáis cocinado antes pasta fresca rellena, os recomiendo un pequeño tour por la Web de Giovanni Rana para conocer la gran variedad que tienen!


En este reto se valorará la originalidad, presentación y que las recetas preparadas con la pasta fresca rellena, sean veraniegas, ligeras y de lo más apetecible para tomar en estas fechas. Deja volar tu imaginación... 

Bases del Reto de Julio 2014
Patrocinado por





BASES DE PARTICIPACIÓN


①  Podéis  participar con tantas recetas como queráis siempre que cumplan los requisitos propuestos y sean con variedades de pasta rellena diferentes.


②  Solo pueden participar las publicadas durante el plazo de tiempo que dura el reto, no sirven las recetas publicadas con anterioridad.

③  Las recetas tiene que estar elaboradas con el ingrediente propuesto para el reto del mes pasta fresca.

④  La receta y la foto final tiene que ser vuestra. 

⑤  Publicar la entrada en vuestro blog.

⑥ La entrada o publicación de la receta tiene que llevar el siguiente texto:
    Con esta receta participo en el Reto de Julio de Cocineros del Mundo propuesto por Giovanni Rana
  Enlazar el texto superior a:  http://www.rana.it/es/

⑦ Debes ser seguidor o fan de la pagina de Giovanni Rana en facebook aquí.

⑧  Publicar la foto final con el  enlace a vuestro blog en la Comunidad  dentro de la Categoría Reto Julio 2014Por favor NO publicar solo en enlace con la foto que sale automáticamente. Si tenéis dudas consultar esta pagina de ayuda ☛ Ayuda

⑨ La publicación de la receta, en el reto de la comunidad, será la confirmación de que aceptáis las normas y bases de este reto, por lo que os rogamos las leáis detenidamente antes de participar en él.


⑩ Si algún miembro acumulara 5 premios consecutivos, los 3 meses siguientes podrá participar pero sin opción a los premios de la comunidad. SI podrá optar a premio en caso de que ese mes el reto tenga patrocinador o haya algún premio material.

⑪ El reto finalizará el día 31 de Julio a las 23:30h. 


◈◈◈◈◈◈◈◈◈◈◈◈◈◈

 PREMIOS

5 estupendos premios para las 5 mejores recetas que serán elegidas por el patrocinador y los moderadores de la Comunidad: 5 lotes de pasta fresca rellena con 5 regalos sorpresa!



◈◈◈◈◈◈◈◈◈◈◈◈◈◈

OPCIONAL

Os dejo el logo de la Comunidad en varios colores por si queréis usarlo en vuestra entrada de la receta o en el lateral de vuestro blog... dejamos varios colores para que podáis elegir el que mas os guste para vuestro diseño del blog, (recordad que no es necesario insertar el logo, solo poniendo el texto del punto ⑥ es suficiente).

Es un gesto que os agradeceremos ya que de esta forma conseguiremos una mayor difusión del reto.















Las recetas publicadas en el reto que no  cumplan las normas, se moverán  a la sección que le corresponda dentro de la comunidad, hasta que se modifiquen y cumplan los requisitos necesarios para participar...

Los participantes en el reto deben haber leído las bases, aceptarlas y cumplirlas.

Si necesitáis ayuda para publicar la receta en la comunidad, podéis seguir los pasos del siguiente enlace ☛ Como publicar en el Reto - Instrucciones














Nuestro patrocinador estrena fanpage en facebook de su Pasta fresca rellena Giovanni Rana y han pensado en nosotros para que le demos ideas...

martes, 3 de junio de 2014

lunes, 2 de junio de 2014



























Gracias por tu visita 



lunes, 26 de mayo de 2014

Cake de limón, menta y semillas




Con sabor intenso a dulce limón, el aroma y el perfume de la menta y de la piel del limón, semillas de sésamo o amapola ... !!! que nadie piense que me había olvidado... para nada me he olvidado de mi reto personal.... esta hecho con la receta de Coca de Llanda como base, añadiendo algún ingrediente o detalle que le de un sabor y aspecto totalmente diferente o trabajando de otra forma los mismos ingredientes. Esta receta es es la siguiente de mi reto personal... 

Mi reto personal, para los que no lo conozcan o recuerden, consiste en hacer bizcochos, cakes, magdalenas o tartas con la misma base, la de la Coca de Llanda, pero con muy diferentes resultados, añadiendo diferentes ingredientes, usando distintos moldes etc... pero con la masa de Coca... y de momento llevamos xx como base y dejando volar tu imaginación o amoldando la receta ya sea a los gustos personales o a las frutas o verduras de temporada, incluso porqué no a esas piezas sueltas que van quedando por la nevera,  se puede llegar a recetas realmente deliciosas y muy fáciles...



Estos limones no son muy bonitos, son del limonero de unos amigos, de los de casa... 
pero estos saben y huelen a limón de verdad


Ingredientes


  • 3 Huevos
  • 3 tazas de Harina
  • 1 taza de Azúcar
  • 1,5 Tazas de Aceite de oliva (Suave)
  • 1 taza de Leche
  • 3 papeles (gasificante de reposteria) de limonada morado
  • 3 papeles (gasificante de reposteria) de limonada blancos
  • 3 Limones
  • Semillas de Sésamo o Amapola
  • Unas ramitas de menta o de hierbabuena 



Elaboración

Preparar una infusión con la leche y un poco de la menta, dejarla dentro hasta que se enfríe y reservar. Forrar el molde con  papel de horno y pre-calentar el horno a 200º para que este listo cuando lo necesitemos.

Batir los huevos con el aceite y la leche, a la que habremos sacado ya la menta. Añadir la taza de azúcar y remover hasta disolverla. Poner las 3 tazas de harina en un colador para ir tamizando al añadir la harina a la mezcla anterior y remover hasta que la masa quede homogénea, agregar la cantidad de zumo de limón al gusto una vez añadida la harina, yo use los 3 limones porque no eran muy grandes.

Añadir la ralladura de limón y los gasificantes, mezclar bien con todos los ingredientes un poco mas y verter el el molde con el papel. Meter al horno 40 o 45 minutos ir pinchando con un cuchillo hasta que salga seco.

Si ves que se arrebata mucho por encima bajar la temperatura a 180º y si toma color por encima muy rápidamente cuando la capa de encima este un poco seca podéis poner por encima un papel de aluminio, solo dejarlo caer encima del molde dentro del horno no hay que apretarlo para que no se pegue la masa al papel de aluminio. 

Para saber si esta hecha pincha en el centro con una brocheta o pincho y cuando salga seca es la señal de que ya esta hecha.

Controlar el tiempo y la temperatura las primeras veces, porque nadie conoce tu horno mejor que tu.

Como estas cantidades son para preparar una Coca de Llanda, me sobraba un poco de masa y la usé para hacer unas magdalenas. Por cierto que tuvieron muchísimo éxito... el aroma de la menta con el limón... mientras se estaba enfriando el cake las magdalenas desaparecieron... es una llamada a gritos...jajaja






Espero que os guste... es muy fácil y tiene un sabor muy refrescante 



Paso a Paso


Haz click en cada imagen para ampliar o en las 4 flechas de la derecha para verlas en pantalla completa ☛



Gracias por tu visita 


martes, 22 de abril de 2014

Farfalle con Romero y Gorgonzola





Siempre me ha gustado tener en casa un pequeño surtido de buenos y variados quesos, el porqué lo vais a entender rápidamente...

Cuando tenemos poco tiempo para cocinar, pero queremos disfrutar de una una buena comida sin demasiadas complicaciones... es fabuloso tener a mano un buen queso. Porque nos da la posibilidad de combinarlo con ingredientes habituales, de los que suelen haber en una despensa familiar y preparar platos exquisitos en muy poco tiempo, en este caso pasta, pero podría ser cualquier otro ingrediente, que en compañía de un queso con personalidad, pasa a ser un bocado delicioso...

Déjate llevar por la intuición, abre la nevera, revisa la despensa y seguro que se te ocurren  un montón de deliciosas recetas para preparar, rápidas pero exquisitas... una pasta de calidad, con alguna hierba aromática fresca, un poquito de picante y algún lácteo, verdura, o cualquier otra cosa que te pueda apetecer, desde una lata de atún hasta algún fiambre... lo que tengas por casa y mas te apetezca y en unos minutos tendrás una comida de lujo para disfrutar, sin complicarte la vida.






Ingredientes


  • 1 cucharada de Aceite de oliva
  • 1 cucharada de Mantequilla (opcional)
  • 2 dientes de Ajo
  • 2 cucharaditas de Romero fresco picado
  • 2  Cayenas o un trozo de Chile
  • 100 g de Nata o Leche evaporada
  • 1 Trozo de Gorgonzola o algún queso azul o el que tengas
  • 250 g de pasta Farfalle
  • Albahaca fresca o seca
  • Sal





Elaboración


Picamos el ajo y el romero muy pequeño, y quitamos las pepitas de la cayena. En una sartén honda ponemos el aceite y la mantequilla a calentar a fuego medio, añadimos el ajo, el romero y la cayena removiendo rápido para que no se queme. 




Añadimos la nata o la leche evaporada y sazonamos y cocinamos a fuego medio mientras preparamos la pasta.

En una cazuela grande con abundante agua y un poco de sal cocemos la pasta. Yo he usado los farfelle pero puedes usar la que tengas o mas te guste. Lo hacemos según las instrucciones del fabricante. 

Cuando la nata o la leche haya reducido un poco añadimos el queso Gorgonzola cortado en trocitos para que se incorpore bien en la salsa. Agregar los farfelle o la la pasta que hayas elegido en la sartén de la salsa, remover y servir.





Puedes reservar unos trocitos de queso para añadirlos en el momento de servir,  así se deshará lentamente en cada plato con el calor de la pasta recién hecha, puedes decorar con albahaca picada



    No busques excusas, comer bien esta a tu alcance, no hace falta ser un experto en cocina, esta receta nos lo demuestra que con el mínimo esfuerzo... vas a comer de maravilla una verdadera delicia y los tuyos se lo merecen todo, si hay niños puedes evitar la cayena o el chile...


    Paso a Paso
    Haz click en cada imagen para ampliar o en las 4 flechas de la derecha para verlas en pantalla completa ☛

    Aunque solo dispongas de unos minutos, puedes disfrutar de este tipo de recetas, sencillas pero para chuparse los dedos... te va a encantar, prueba y repetirás... 


    Gracias por tu visita 



    lunes, 14 de abril de 2014

    Strudel de Bacalao con salsa de Pimientos Asados o Bacalao al horno con salsa de Pimientos...





    De nuevo aquí con todos vosotros, tras unos días perdida por el mundo... pero ya os echaba mucho de menos, aunque para ser sincera os diré que ha sido una ausencia divertida, porque a veces las mejores vacaciones son las que no programamos ni planeamos, a veces surgen así de repente... como decimos por estos lares... "pensat y fet".

    Así que vamos al lío, porque tengo una receta que me enamoró cuando la vi y estaba deseando compartir con vosotros. Ademas en estas fechas el bacalao es un ingrediente estrella, protagonista en muchas de nuestras recetas, pues no viene de perlas. Preparado de esta forma creo que ademas de quedar riquísimo es una receta ligera, elegante, fácil de preparar, con un aspecto delicioso, se prepara al horno (mi electrodoméstico fetiche) y va cubierto con una de las masas que mas me gustan, porque es muy ligera y da un acabado de delicado crujiente a nuestras recetas.


    Vi la receta en la comunidad Cocineros del Mundo, en google+, es de Evy Torrez, del blog Quien se pica Ajos come, te aconsejo que lo visites, te va a encantar yo de su blog tengo alguna receta mas en mi lista de pendientes... si a ella no le importa claro.

    Aunque intenté seguir los pasos exactamente igual que ella, al final siempre salen las cosas algo diferentes, eso es parte de la magia de la cocina... cada mano tiene su toque personal...






    Ingredientes

    • 1 lomo de bacalao limpio (yo congelado)
    • 4  laminas de pasta filo o (yo pasta Brick)
    • 1 manojo de ajos tiernos
    • Espinacas frescas
    • Piñones
    • Aceite de oliva
    • Semillas de sésamo 
    • Sal 
    • Pimienta
    • Aceite de oliva o mantequilla para pincelar la pasta

    Para la salsa de pimientos:
    • 3 Pimientos rojos 
    • Sal
    • Aceite de oliva virgen
    • 1 diente de ajo
    • 1 c.s. de miel o azúcar
    • Pimienta negra molida
    • 1 c.c. de Vinagre balsámico
    • 1/2 vasito del caldo de asar los pimientos




    Elaboración

    Empezaremos asando los pimientos, para ello calentamos el horno a 200º,  lavamos los pimientos y ponemos un poco de aceite en la palma de nuestras manos para embadurnamos los pimientos con ellas de aceite, ponemos los pimientos en la bandeja de horno donde los vamos a asar y espolvoreamos con un poco de sal, los metemos al horno, a media altura y bajamos la temperatura a 180º. Horneamos unos 20 minutos aproximadamente, vigilar de vez en cuando, ya sabéis lo de que cada horno es un mundo.




    Una vez hechos apagar el horno y dejar que se atemperen dentro de él, entonces la piel se irá arrugando y será mucho mas fácil quitarles la piel, si seguís estos pasos la piel sale casi en dos tirones. 

    Mientras los pimientos se enfrían comenzamos a preparar los ajos tiernos. Les quitamos la primeras capas, desechamos la parte mas verde y dura del final, los lavamos y los cortamos en trocitos. En un sartén con un poco de aceite los rehogamos a fuego no muy fuerte, hasta que estén blanditos pero no en exceso, pensar que todo esto irá luego al horno.




    Yo usé bacalao congelado porque ademas de tener muy buena calidad, me evito el tener que limpiarlo y sacar todas las espinas, tu si quieres puedes usar como en la receta original, el bacalao fresco o desalado, pero con el congelado no encuentras ni una sola espina y si compras uno de buena calidad, queda realmente delicioso, igual que si fuera fresco.

    Secamos bien el lomo de bacalao con papel de cocina o con un trapo bien limpio, salpimentamos. Pintamos una lámina de pasta filo con aceite o mantequilla, ponemos una lamina encima y volvemos a pintar y así sucesivamente hasta pintar cuatro. En el centro de la masa hacemos una cama para el lomo de pescado con las espinacas frescas.

    Ponemos el bacalao sobre las espinacas, echamos los ajos tiernos encima del pescado y añadimos los piñones un poco tostados y un chorrito de aceite, subimos los dos laterales de la masa para enrollarlo, como para hacer un paquete o un rulo grande y cerramos los lados doblando las puntas hacia dentro y pegamos las uniones con unas pinceladas de aceite, dejaremos que la unión quede  en la parte de abajo.





    Colocamos el todo con el papel de horno en la bandeja, pintamos también la parte superior con aceite y espolvoreamos con semillas de sésamo. Lo metemos al horno entre 8 o 10 minutos aproximadamente, vigilando que no se queme la masa. Es muy importante que quede jugoso que las carne del pescado salga en lascas, si lo dejas demasiado tiempo se secará.

    Mientras tanto preparamos la salsa de pimientos, una vez pelados y troceados los ponemos en una una sartén con un poco de aceite, ajo picado y lo rehogamos un poco añadimos la miel, el vinagre y un poco de sal, en 3 minutos hechos. Lo metemos en la batidora, lo trituramos  hasta que nos quede una crema fina, el espesor lo puedes dejar a tu gusto con el caldo que ha soltado los pimientos al asarlos, probamos y rectificamos de sal si es necesario.




    Todo listo!!! servimos acompañado con la salsa de pimientos y disfrutar, es una forma diferente de tomar pescado incluso niños y mayores....



    Paso a Paso
    Haz click en cada imagen para ampliar o en las 4 flechas de la derecha para verlas en pantalla completa ☛
    Espero que os guste...

    Gracias por tu visita 



    viernes, 28 de febrero de 2014

    Tarta de Manzana fácil o falso Apfelstrudel [Super Tarta de Manzana]





    Hola a todos, ya se que hace solo unos días publique una Tarta de Manzana rápida, la hice sin apenas azúcar, nada de cremas para el relleno y mucha fruta natural. La verdad, quedo deliciosa y nada pesada, un dulce nada empalagoso, una receta muy fácil y rapidísima de preparar, así que la he repetido ya algunas veces y es un buen bocado para el desayuno o para acompañar cualquier otro café o te de día.

    Hoy haremos otra versión, que surgió cuando me puse a preparar la tarta y cual fue mi sorpresa que cuando ya tenia la masa estirada en el papel de horno, vi que no estaban las manzanas con las que contaba, alguien se las había comido... jajaj así que a improvisar sobre la marcha... "necesidad obliga" tenia otras frutas como plátanos, naranjas o mandarinas, pero no me servian para este fin, a mi no me apetecía al menos, así que usé las manzanas que tenia y le añadí algún punto de sabor, usando alguna especia de las de una Apfelstrudel.

    Y...  prueba mas que superada!!! Ha gustado tanto o mas que la otra...






     Ingredientes

    • 1 placa de hojaldre
    • 2 Manzanas Golden 
    • Mantequilla
    • Azúcar moreno
    • Canela
    • 1 Pizca de pimienta negra, cardamomo y nuez moscada todo en polvo
    • 1 Huevo
    • Azúcar blanquilla
    • Pieles secas de naranja (opcional) 







    Elaboración

    Ponemos  un poco de harina sobre la encimera, estiramos la placa de hojaldre, le damos forma rectangular, la colocamos sobre un papel de horno y la ponemos en una bandeja de horno. Hacemos unos cortes con un cuchillo en una de las mitades de la masa para que actúen como chimeneas dejando salir el vapor.

    Pelamos las manzanas, las descorazonamos y la cortamos en lonchas que no sean ni muy gruesas ni demasiado finas y las repartimos solo por la mitad de la masa que no tiene los cortes. 




    Añadimos unos trocitos de mantequilla sobre la manzana. En un recipiente pequeño mezclamos una cucharada sopera de azúcar moreno con una cucharada pequeña de canela en polvo y las especias en polvo. Espolvoreamos por encima, doblamos la mitad de la masa libre sobre la manzana y sellamos los bordes haciendo un repulgue como en una empanada.





    Batimos el huevo y pincelamos la tarta con él, con el horno precalentado a 180º metemos la bandeja aproximadamente a media altura y horneamos unos 35 o 40 minutos. 

    Mientras esta en el horno con unas cucharadas de azúcar blanca y unas pieles de naranja deshidratadas, preparamos una azúcar glass aromatizado para espolvorear por encima cuando este terminada.

    Queda riquísima con el punto de  que la da las especias como un Apfelstrudel. Para los que les de un poco de miedo usar especias podéis hacerlas con canela limón o naranja solo y poco a poco ir añadiendo algún pequeño toque de ellas...

    Espero que la disfrutéis muchísimo...



    Paso a paso
    Haz click en cada imagen para ampliar o en las 4 flechas de la derecha para verlas en pantalla completa ☛

    Espero que os guste y animaros a prepararla porque mas fácil imposible...



    Gracias por tu visita 



    domingo, 23 de febrero de 2014

    Risotto de Espárragos





    Otra receta muy fácil de arroz en este blog, vale que soy valenciana y vale que el arroz es uno de mis ingredientes favoritos, también es verdad que aunque os parezcan muchos los que ya tenemos en el blog, aun nos faltan muchos arroces típicos valencianos por publicar. 

    En este caso lo cocinaremos al estilo italiano, es un risotto de espárragos, una verdura deliciosa, que junto al queso y los demás ingredientes, le van a dar un sabor muy personal a este risotto. Vamos a ello que es de verdad muy sencillo.


    Ingredientes (2 perso.)
    • 200 gr. Arroz bomba o redondo
    • 1 Cebolla
    • 1 manojo de Espárragos verdes
    • Caldo de verdura
    • Queso Grana Padano
    • Caldo de verdura o ave
    • 1 Vasito de vino
    • Aceite de oliva virgen extra
    • Mantequilla
    • Sal
    Para el caldo las verduras
    • Puerro
    • Zanahorias
    • Judías verdes
    • Pimiento verde o rojo
    • Algún diente de ajo
    • Tomate pequeño
    • Cebolla





    Ponemos a hacer el caldo, mientras tanto preparamos la verdura para el arroz. Picamos la cebolla y el ajo en dados pequeños o brunoise. Retiramos la parte dura de los espárragos, si lo cortas con la mano ellos mismo se partirán dejando en un lado la parte tierna y en la otra la mas fibrosa.

    Con la parte mas fibrosa hacemos un caldo corto o la echamos con la otra verdura aunque yo prefiero hacerlo aparte, de esta manera uso todo el caldo con sabor a espárragos y del otro caldo mas suave solo utilizo solo el justo. 

    Cortamos la punta de algunos espárragos y el resto de los cortamos en rodajitas. En una cazuela caliente añadimos la mantequilla y un poco del aceite de oliva para que no se nos queme la mantequilla. Primeros freímos en el las puntas, las apartamos y las reservamos. Echamos las rodajas de esparrago, le damos unas vueltas y añadimos la cebolla y el ajito picado. 

    Dejamos rehogar a fuego no muy fuerte para que la cebolla no tome color y cuando ya este bien rehogado añadimos el arroz, le damos unas vueltas, agregamos el vino y cuando se haya evaporado el alcohol empezamos a añadir el caldo poco a poco, removiendo, para ir sacando todo el almidón del arroz. 

    Primero le echamos el caldo de espárragos y seguimos con el de verdura o de ave si es el que has elegido. De momento no hemos salado nada ahora tendremos que probar un poco y salar con mucho cuidado ya que el queso que le vamos a añadir no es un queso cremoso y suave, si no que es un queso con potencia de sabor.

    A mitad cocción añadimos la mitad del queso y seguimos echando caldo y removiendo, cuando ya le falte unos 5 minutos para que el arroz este hecho añadimos el reto del queso y un cucharadita mas de mantequilla. Tiempo total de cocción aproximadamente 17 8 18 minutos, no mas. 

    Mi consejo es que no lo dejéis del todo seco, porque al atemperarse este arroz servido ya en los platos, con su propio calor acabara de absorber todo el caldo. 

    Servir poner las puntas de los espárragos que habíamos reservado encima y rayar un poco de parmesano o Grana Padano y a disfrutar de un arroz sencillo y diferente.


    Paso a paso
    Haz click en cada imagen para ampliar o en las 4 flechas de la derecha para verlas en pantalla completa ☛





    ¡¡¡¡ ATENCIÓN !!!!

    ☠ Espacio de lectura reservado solo para la banda de los Asalta blogs ☠




    Ultimo domingo del mes, toca receta del reto del Asalta Blogs, este mes hemos hecho una buena limpieza del blog a Bego de Al Calor del Horno... pobrecilla alma cándida, ella seguía y seguía publicando, no se si se habrá dado cuenta que mientras ella seguía con su trabajo incansable por la ventana le entraba un panda de asaltadores y por eso iban desapareciendo recetas poco a poco...

    La verdad es que yo me he pasado casi todo el mes junto a mis colegas asaltadores, chorizos y maleantes de esta banda, paseando todo el mes por su blog, pues aun así, casi llegamos tarde, primero por lo dificil que ha sido decidirse por el botín y luego porque esto de que el mes acabe en día 23 nos a despistado un poco a muchos de los choricillos jajaja

    Finalmente me decidí por este este risotto, como ya sabéis soy muy arrocera, y estos son mi diamantes del botín, los he engarzado un poco a mi estilo... ya sabéis por eso de la poli, que ahora hace ya mucho que no entro en el trullo... así que con un pequeño cambio seguro que no me pillan... jeje que choriza mas lista

    Bego te hemos dejado el blog "Al Calor del Horno" como nuevo... espero que lo entiendas estamos todos yendo a terapia ya lo sabes... pero la jefa "La Alacaparrona" nos lo manda...

    Chicos cada vez me gusta mas esto de asaltar obligada jajajaja ☠ 
    Gracias Begoña a sido todo un placer...



    Gracias por tu visita