Desde "0"
El arroz preferido de los pequeños de la casa, siempre están dispuesto a comer este tipo de arroces, con una base de caldo de cocido, sin muchos tropezones y con las longanizas que tanto les atraen y que le dan ese puntito de sabor para un peque. La carne, en este caso pechuga que también les gusta a todos, esta ya cortada en tozos pequeños de bocado para que en cada cucharada solo tengan que abrir la boca bien grande. Para los que mas queremos en nuestros hogares, las reinas y reyes de nuestras casas hecho con todo el amor que ellos merecen.
Hacemos cualquier cosa para que coman bien y su alimentación sea lo mas completa posible, pero lo que mas nos gusta es ver una sonrisa cuando comen algo que realmente les gusta y hoy no hay que decir comete la verdura, no apartes las judías verdes, ni nada por el estilo.
Hoy en este plato llevan de todo, porque su base, el caldo ya es una garantía de que toman todas las vitaminas de verduras que ni soñaríamos que ellos se comieran, pero en el caldo han dejado toda la sustancia, las proteínas del pollo y ternera usada para hacerlo. Ademas le haremos un sofrito de tomate y ajo, que ni podrán notar cuando lo coman.
Hoy vas a tener que darle helado de postre si lo piden porque se lo van a comer tooodooooo...
Ingredientes (2 Persona)
- 2 Tazas de Arroz
- 1 Pechuga
- 3 Longanizas
- 1 Tomate mediano maduro
- 2 Dientes de Ajo
- Pimentón de la vera
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal
- Azafran
- 6 Tazas de caldo de cocido
Preparación
Cortamos las longanizas y la pechuga en trozos pequeños de bocado, para poder comer en una cucharada. Ponemos una cazuela en el fuego con un poco de aceite 3 cucharadas mas o menos y sofreímos en el las longanizas y la carne hasta que se sellen sin cocinarlas del todo.
Rallamos el tomate y picamos o prensamos los ajos, los añadimos a la cazuela y dejamos que se haga bien el sofrito, cuando el tomate ya este hecho que ha perdido casi toda el agua agregamos la churaradita de pimentón, le damos unas vueltas teniendo cuidado que no queme y rápidamente añadimos el caldo.
Dejamos hervir unos minutos antes de echar el arroz para que el sofrito y el caldo se mezclen bien, probamos de sal y rectificamos si es necesario y añadimos el arroz. Esto ya a gusto de cada uno, yo os he puesto las medidas que pongo para que se quede meloso ni muy espeso ni muy caldoso, pero en este tipo de arroces no hay mucho problema, si tienes mas caldo le añades en caso de que te quedes corto. Mi consejo es 13 minutos de fuego apartar del fuego y servir en los platos pero no dárselos para que no se quemen, cuando se lo puedan comer sin soplar estará totalmente hecho, no se quedara, esclafado y así no se quemaran.
Les va a encantar a los pequeñines, espero que algún día cuando tenga nietos, sus papas les hagan el arrocito de la iaia.
Paso a Paso
Por supuesto que los peques su mami le pone este platito de arroz al cuál yo también me apunto desde yaaaa. jajaja besitos
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con todos vosotros,
Eliminarnosotros también queremos..
besitos Doris
pues yo también me apunto querida Victoria, jejeje. besosssssss
ResponderEliminarVoy a necesitar un caldero como el de las pócimas de las brujas para que podamos comer todos jajaja
Eliminarbssss
Hola guapa! si nos tenemos que apuntar, nos apuntamos desde ya, que estos arroces me vuelven loca de lo ricos que estan. Besos
ResponderEliminarApuntada.. hay que decir día y hora.. jaja
EliminarBesos
Queeeeeeee, buenooo....para los peques ?? y para mi y para ti, y para todos..
ResponderEliminares una delica de arroz , por el color , por el sabor, por todoo.. y lo bien
explicadito que esta,, para que no se lo pierda nadie, y tus hijos o tu hijo
no tendran problemas, les vas a dejar bien puestas todas las recetas , las
autenticas de casa.. si señora,, un besito grande, Victoria
Pelailla tienes tu platito aquí guardado
Eliminarvendrás?
Para los peques y no tan peques, porque ver un plato de arroz y me tiro de cabeza y si encima es meloso ¡Hummm! mucho más. Me llega el aroma hasta aquí, jajaja.
ResponderEliminarBesos de sal dorada y feliz domingo Victoria.
Gemma hay que ver como estamos todos..jaja en el fondo todos seguimos siendo niños, que bien no?
EliminarUn beso enorme Gemma
squisito victoria!
ResponderEliminarGracias Elena, un bacio
EliminarPequeños y grandes...........porque yo me comería un plato sin rechistar y pensando hasta en repetir. Menuda pinta tiene en la foto, si parece que lo tengo delante y al alcance.......que color!!!!!
ResponderEliminarFeliz domingo
Belen creo que tu y yo somos de buen comer... jajaja y si me gusta cocinar para alguien es para los peques, sus ojos lo dicen todo y si no les gusta, no les gusta y punto, pero si comen a gusto, mirar sus caras ya te alimenta.
EliminarUn beso
Te mando a mis niños!!!! Y yo también me apunto!!!
ResponderEliminarBesitos...
Me los mandarías imagino no??
EliminarAceptamos padres también jajaja
Besazo
Buenos días, pásate por mi blog cuando quieras tienes un regalo esperándote. Besos
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarLlevo tiempo con tu Blog en mi lista y el otro día me otorgaron un premio y se lo dí, a los blogs que sigo y el tuyo es uno de ellos, me gustan mucho tus recetas la verdad.
Te mando un saludo muy grande.
Muchísimas gracias Taíni,
EliminarUn abrazo