Con esta receta participo en el CONCURSO RECETAS CONTRA EL CÁNCER organizado por Mi fogón en tu cocina.
Ojala pueda aportar aunque sea el mas mínimo granito de arena para apoyar esta maravillosa iniciativa.
Esta receta me encanta porque siendo una tortilla de verduras y alguna hierba aromática todo el mundo la come muy fácil, incluso los niños y como en casi todas mis recetas también es muy fácil de cocinar y sin reglas fijas... que no te gusta una verdura la cambias por otra, siempre claro con un poco de sentido común, respetando el resto de ingredientes del que va a ir acompañado.
Esta tortilla de la receta de hoy en concreto, es una de las que hago habitualmente y de las que gusta muchísimo, podríamos llamarle la básica de las tortillas campesinas, a partir de aquí imaginación al poder. Eso si claro siempre con productos de la huerta y hierbas del campo, aunque tampoco pasaría nada por añadirle algún trozo de salchicha o cualquier otra cosa, pero en ese caso ya no la llamaríamos campesina, seria otra tortilla buenísima seguramente, pero con otro nombre.
Os decía una de las que hago porque también depende del fondo de nevera que tengamos, pero hay ingredientes que nunca me faltan que son el calabacin, la cebolla, los ajos, ya sean tiernos o no y un poco de patata, esta ultima la pongo en mayor o menor cantidad dependiendo del resto de ingredientes, porque si tienes unas setas o unos champiñones, pimiento rojo o verde, incluso una cucharada de salsa de tomate casera, la cantidad de patata va decreciendo, aunque siempre le pongo por los que no llevan muy bien lo de comer verdura, tu si quieres no le pongas.
Ingredientes
- 2 Calabacines grandes
- 2 Cebollas tiernas
- 2 Dientes de ajo
- 2 Patatas medianas
- 1/2 Pimiento verde
- 5 ó 6 huevos
- Pizca de tomillo
- Sal
- Pimienta blanca
- AOVE
Preparación
Lavar los calabacines y filetear muy finos con la piel, cortar las cebollas en juliana, picar los ajos, el pimiento verde cortarlo en tiras pero no muy largas y las patatas también fileteadas. Poner al fuego una sarten con 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra y cunado el aceite este caliente ir añadiendo los ingredientes.
Primero la cebolla le damos unas vueltas y añadimos el calabacin, el pimiento y el ajo, añadimos sal, un poco de pimienta blanca y un poco de tomillo. Rehogamos bien a fuego medio hasta que el calabacin pierda casi toda su agua, entonces añadimos las patatas y lo freímos todo junto, si dejáis que se doren o se tuesten un poco las verduras, os va a quedar buenísima, para esto no tenéis que abusar del aceite y tener paciencia para dejar como ya os he dicho que el calabacin se haga bien.
Cuando ya este toda la verdura bien hecha, la sacamos y la escurrimos bien poniéndola en un colador, mientras tanto batimos los huevos en un bol les echamos sal y un poquito mas de pimienta, agregamos las verduras escurridas al huevo y mezclamos bien para que queden bien impregnadas las verduras con el huevo.
Una vez tengamos bien mezclado todo ponemos un poquito de aceite en la sarten y volcamos la mezcla en ella cuando este caliente, despegamos los bordes con una cuchara de madera y agitamos la sarten para que no se pegue al fondo, dejamos unos minutos que cuaje siempre agitando la sarten.
Ahora viene el paso de darle la vuelta a la tortilla... yo normalmente lo hago con un plato, lo pongo boca abajo sobre la tortilla y haciendo fuerza contra la sarten giramos con decisión sarten y plato al mismo tiempo. Para los que empiezan les diré que esto en cuanto lo repites unas cuantas veces, es pan comido. Pero por si os da miedo quemaros o quedaros sin tortilla os voy a dar una solucion que alguna vez he tenido que dar a alguna amiga poco amiga de la cocina.
Es muy fácil y mucho mas seguro, solo necesitaras un plato igual al que ibas a usar para darle la vuelta con la sarten. Pones el plato en la encimera y sacas la tortilla inclinado la sarten y deslizando la tortilla hacia el plato, vuelves a dejar la sarten en el fuego y con el otro plato lo pones boca abajo sobre la tortilla y ahora sin miedo de quemarte, giras los dos platos y ya la tienes lista para devolverla a la sarten y darle el ultimo calor.
Yo te aconsejo que no la cuajes en exceso si quieres que te quede jugosa y cuando este hecha sacala de la sarten si la dejas en la sarten para que se mantenga caliente al final termina quedando seca.
Primero la cebolla le damos unas vueltas y añadimos el calabacin, el pimiento y el ajo, añadimos sal, un poco de pimienta blanca y un poco de tomillo. Rehogamos bien a fuego medio hasta que el calabacin pierda casi toda su agua, entonces añadimos las patatas y lo freímos todo junto, si dejáis que se doren o se tuesten un poco las verduras, os va a quedar buenísima, para esto no tenéis que abusar del aceite y tener paciencia para dejar como ya os he dicho que el calabacin se haga bien.
Cuando ya este toda la verdura bien hecha, la sacamos y la escurrimos bien poniéndola en un colador, mientras tanto batimos los huevos en un bol les echamos sal y un poquito mas de pimienta, agregamos las verduras escurridas al huevo y mezclamos bien para que queden bien impregnadas las verduras con el huevo.
Una vez tengamos bien mezclado todo ponemos un poquito de aceite en la sarten y volcamos la mezcla en ella cuando este caliente, despegamos los bordes con una cuchara de madera y agitamos la sarten para que no se pegue al fondo, dejamos unos minutos que cuaje siempre agitando la sarten.
Ahora viene el paso de darle la vuelta a la tortilla... yo normalmente lo hago con un plato, lo pongo boca abajo sobre la tortilla y haciendo fuerza contra la sarten giramos con decisión sarten y plato al mismo tiempo. Para los que empiezan les diré que esto en cuanto lo repites unas cuantas veces, es pan comido. Pero por si os da miedo quemaros o quedaros sin tortilla os voy a dar una solucion que alguna vez he tenido que dar a alguna amiga poco amiga de la cocina.
Es muy fácil y mucho mas seguro, solo necesitaras un plato igual al que ibas a usar para darle la vuelta con la sarten. Pones el plato en la encimera y sacas la tortilla inclinado la sarten y deslizando la tortilla hacia el plato, vuelves a dejar la sarten en el fuego y con el otro plato lo pones boca abajo sobre la tortilla y ahora sin miedo de quemarte, giras los dos platos y ya la tienes lista para devolverla a la sarten y darle el ultimo calor.
Yo te aconsejo que no la cuajes en exceso si quieres que te quede jugosa y cuando este hecha sacala de la sarten si la dejas en la sarten para que se mantenga caliente al final termina quedando seca.
Paso a Paso
Haz click en la imagen para ampliar
Me gusta la tortilla y me gusta el nombre. Un abrazo
ResponderEliminarMenuda tortilla mas rica, solo con verla abre el apetito. Que buena pinta.
ResponderEliminarMuy rica, buena elección.
ResponderEliminarBesitos
Tortilla de las buenas, yo no le digo nunca que no a una tortilla, y menos con esa pinta de sana que tiene esta.
ResponderEliminarY aunque no la has visto, pero edite la tatin de manzanas hace por lo menos tres o cuatro entradas, yo estuve muy liada ejerciendo de cangurabuela y estoy entrando poco en los blog, pero ya veo que estamos todas asi mas o menos, pero como te dije que la haria, ya sabes que siempre cumplo , muchos besos preciosa
Muy rica y sencilla, me quedo con la receta.Besos
ResponderEliminardeliciosa tortilla y sana bssss
ResponderEliminarMe encantan las tortillas de verduras las hago mucho y tengo varias fotos para publicar en un especial tortillas que quiero hacer, esta tuya esta riquisima porque los calabacines le dan un sabor delicioso..el master para dar la vuelta me ha requetechiflado.. feliz finde!! Besitos!
ResponderEliminarQue rico.... Yo la hago siempre que puedo. Me encanta...
ResponderEliminarBesitos...
Tem um aspecto tão bom!
ResponderEliminarmi madre la hace mucho Victoria!!!
ResponderEliminarhe de decir que esta tortilla está que se sale, y como yo sé que te ha salido igual que la de mi madre pues lo vuelvo a decir.. ESTÁ QUE SE SALE!!!
Así que a comer tortilla que me voy a tu casa ;)
Yo no la hago mas en verano.........y no se porque?. Será que salimos mas al campo y la verdad fuera de casa sabe aun mejor .
ResponderEliminarBuen finde
Que rica. Cuando trabajé en Burgos, era una tortilla obligatoria en cualquier barra que se preciase.
ResponderEliminarReceta rica y sana.
besos
Victoria!! Gracias por aportar la tortilla para el concurso !!!!!!!!
ResponderEliminarYa te dije hace unos días que me encanta y te lo vuelvo a decir otra ves ¡¡¡ME ENCANTA!!!